En las últimas horas Sergio Massa realizó un balance de sus primeros 100 días al frente del Palacio de Hacienda. En la conferencia de prensa, el ministro de Economía ratificó la decisión de que “los dólares que están en las reservas se usen para la producción y el trabajo, no para la especulación e importación de bienes terminados”.
“Pudimos ordenar la relación con el FMI y el Club de París, reconstruimos la relación con el BID y el Banco Mundial, uno de los pilares para reconstituir reservas”, afirmó Massa. El repaso de su gestión lo hizo en Parque Norte en la 28va Conferencia Industrial de la Unión Industrial Argentina (UIA).
Asimismo, sostuvo que en el marco del “cuidado de las reservas” el Gobierno tenía “la responsabilidad de cambiar el Sistema Integral de Monitoreo de Importaciones (SIMI)”. En esta línea, señaló que el cambio se debió a la necesidad de “tener un sistema con trazabilidad” y que además había un “festival de cautelares contra el sistema” por lo que “hasta fin de año nos aparecían pendientes pedidos por 39.000 millones de dólares en importaciones” y “todos saben que ese número no es el que necesita la producción para trabajar, tenía que ver con pedidos acumulados, medidas cautelares”, explicó.
Por otra parte, el SuperMinistro hizo hincapié en la importancia de “terminar de fortalecer nuestro programa de acumulación de reservas y avanzar en las medidas de orden fiscal, entendiendo que son principios que tienen que regir en la Argentina gobierne quien gobierne. Nos falta poner más valor agregado a la hora de exportar para que nos permita equilibrar y fortalecer nuestras reservas”.
Además, destacó el rol que tuvo la oposición en la Cámara de Diputados y en ese marco, remarcó: “Valoro totalmente la actitud del radicalismo en apoyar el Presupuesto”.