El día 11 de abril, se conmemora el Día Mundial del Parkinson, en ese marco distintos grupos que representan a personas con dicha enfermedad realizarán un abrazo simbólico al Congreso Nacional. Allí, solicitarán el tratamiento de proyectos de ley que garanticen nuevos derechos para quienes padezcan dicha enfermedad.
La convocatoria será a partir de las 16 horas y está organizada por la Red Argentina de Parkinson (RaPark). Dicha entidad fue creada para promover el mejoramiento de la calidad de vida de las personas afectadas por esta enfermedad, a partir de la defensa de todos sus derechos.
Ver esta publicación en Instagram
Por otro lado, el miércoles 12 de abril realizarán una asamblea constitutiva en la sede de la Inspección General de Justicia de la Nación. En dicha asamblea, aprobarán el estatuto legal para la entidad.
Desde la Asociación explicaron que buscarán el apoyo del estado para lograr “la promoción de legislación y reglamentaciones orientadas a garantizar el pleno goce de los derechos y de las coberturas de las necesidades de las personas que sufren la enfermedad”.
Ver esta publicación en Instagram
Informes científicos consideran al Parkinson cómo un conjunto de enfermedades que se agrupan bajo el mismo nombre, por lo que se requiere de una asistencia integral. Según las últimas investigaciones, los enfermos de Parkinson pueden tener una buena calidad de vida pero para ello se deben garantizar las herramientas necesarias, y por eso se necesita de propuestas legislativas correctas.