Laura Citarella es una directora de cine platense, parte del colectivo/productora El Pampero (que incluye por ejemplo a Mariano Llínas, guionista de “Argentina 1985”), desde donde vienen presentando en festivales su película “Trenque Lauquen” y llegará desde este sábado 18 hs al espacio INCAA del Cine Select, en el Pasaje Dardo Rocha.
“Es como una película doble de cuatro horas, el sábado se proyecta completa y los findes siguientes, en dos partes”, detalló su directora, quien estará presente en la premiere: “La ecuación cuatro horas+ cine independiente puede asustar, pero les aseguro que esto es otro lenguaje, son muchas películas en una, muchos géneros que van cambiando, muchas fugas, que es la palabra clave en la historia también y me enorgullece, no es que estamos invitando a que la pasen mal encerrados cuatro horas”, aclara entre risas.
“Trenque Lauquen” desarrolla la historia y personaje de la ópera prima de Citarella, Ostende: “Me interesa mostrar a mi manera estos lugares, el cine argentino ha armado una identidad del interior muy paródica. Yo soy platense pero mis papás y mi familia son de Trenque”.
Además de la narrativa entre la aventura, el drama, mensajes secretos y una mujer que desaparece, un elemento destacable en la narrativa de Trenque Lauquen es cómo retrata la radio y la música, elementos en que aparece una recordada banda platense, Miro y su Fabulosa Orquesta de Juguete.
Desde su disco “Los caminos” y la canción que le da nombre, publicada originalmente en 2010 y ya desde entonces en el CD aparece la marca de El Pampero: “Yo me siento influenciado por El Pampero y su imaginario, que expandimos más explícitamente en la banda Las Armas Bs. As.”, cuenta el compositor Ramiro Garcia Morete, quien es parte anónima de la música que suena a lo largo del film, realizada junto a Lautaro Barceló y que fue la génesis de la productora sonora “Sounds Like A Hit Factory”.
“Gracias a la invitación de Laura, quien también canta en alguna de estas canciones, nos están invitando a aportar a otras producciones, trabajar con la música en función a narrativas es como un juego nuevo y nos gusta jugar en serio”. El soundtrack de “Trenque Lauquen” posiblemente vea la luz, pero la mejor forma de descubrirlo es viendo la película.
Los días y horarios para ver Trenque Lauquen
Trenque Lauquen Parte 1 y 2: Sábado 29 de Abril 18.30 hs
Trenque Lauquen Parte 1: Sábado 6 18.30 hs
Trenque Lauquen Parte 2: Domingo 7 18.30 hs
Trenque Lauquen Parte 1: Sábado 13 18.30 hs
Trenque Lauquen Parte 2: Domingo 14 18.30 hs