Se trata de un proyecto de declaración que expresa su “agrado” al pronunciamiento de la Unión Europea (UE) y de la CELAC, declarando que el archipiélago de Malvinas y sus islas circundantes son “territorio en disputa” entre la Argentina y el Reino Unido de Gran Bretaña, que lo ocupa desde 1833, fue presentado este miércoles en el Senado nacional.
La declaración conjunta que se difundió señalan: “Este hecho constituye un triunfo para nuestro país, ya que la UE recoge la posición de la CELAC y llama al Reino Unido a reanudar negociaciones en relación con la soberanía de Malvinas”. Además, mencionan que “la UE con esta declaración pone a nuestras islas como un territorio en disputa y deja de tratarlo como un territorio de ultramar del Reino Unido”.
“Sólo a través del diálogo diplomático y siguiendo las pautas del Derecho Internacional es como recuperaremos la integridad de nuestra soberanía territorial. Pasan los años y cada vez son más los organismos internacionales y países que reconocen la legitimidad de la disputa por la soberanía de Malvinas así como nuestras razones”, aseguró el senador Pablo Blanco.
Triunfo de la diplomacia argentina: por primera vez la Unión Europea y la CELAC adoptaron una moción sobre la Cuestión Malvinas ????????
Accedé al texto de la declaración: https://t.co/ac5wemv0Oj pic.twitter.com/hUcq6MtlFz
— Cancillería Argentina ???????? (@CancilleriaARG) July 18, 2023