Durante el miércoles 23 de agosto, el Concejo Deliberante de La Plata volvió a sesionar tras dos meses sin actividad. El tema principal de esta sesión fue la inundación del 17 de agosto. Esto trajo un gran debate y diversos cruces entre el oficialismo y la oposición, debido a la actuación de la Municipalidad de La Plata durante la tormenta.
Desde la oposición presentaron cinco pedidos de informes dirigidos a Julio Garro acerca de las medidas puestas en marcha por la emergencia climática, cuáles son los protocolos a seguir frente a las lluvias y cuál es el estado de los sumideros y desagües, entre otros puntos. En el medio de la sesión surgieron cruces entre los concejales de la oposición y los de Juntos.
#AHORA ????️ En una nueva Sesión Ordinaria en el Concejo Deliberante de #LaPlata ✅ #SesiónN10 pic.twitter.com/1KkGi1en3U
— Concejo Deliberante de La Plata (@ConcejoLaPlata) August 23, 2023
En la décima sesión ordinaria del Concejo, la palabra fue captada casi en su totalidad por los ediles de el Frente de Todos. La presidenta del bloque, Yanina Lamberti, fue quién le solicitó al Ejecutivo información sobre políticas públicas y los gastos realizados en el marco de la ordenanza que declaró la Emergencia Climática en La Plata, en marzo de 2022.
En esa línea, mencionó las escasas tareas de mantenimiento de zanjas, sumideros y cruces de calles y sentenció que el día de la tormenta “no había ningún protocolo a seguir”. A raíz de esto, el presidente del bloque de Juntos, Diego Rovella, aseguró que el municipio brindó gran asistencia a los platenses que se inundaron e indicó: “No nos vamos a dejar de inundar pero vamos a mitigar el problema”.
Como parte de esos pedidos, Juan Granillo Fernández, solicitó un informe sobre la asistencia brindada por la Comuna a los platenses afectados en la inundación. También, solicitó informes sobres los protocolos aplicados y cuál fueron los subsidios dispuestos para los damnificados. Por su parte, Guillermo “Nano” Cara, sentenció: “Acá hay algo que se repite lamentablemente cada vez que hablamos de este tema, se tira la responsabilidad, se echa culpas y se vuelve atrás como si no hubieran pasado ocho años de gestión, como si no hubiera una responsabilidad concreta de un intendente, como si no tuviera recursos”.
Por otro lado, pero siguiendo el tema central de la sesión, Paula Lambertini, también del bloque de FdT reconoció que el municipio estaba informado 36 horas antes de la llegada de la tormenta pero aún así “no supieron adelantarse a la situación”. Por último, Ana Negrete, presentó un proyecto de resolución pidiendo conocer las medidas y las tareas de prevención ante eventualidades climáticas en el barrio Don Fabián de Melchor Romero.