-
The Rolling Stones presenta su nuevo disco “Hackney Diamonds”
Anunciado oficialmente el mes pasado, el nuevo disco de los Stones acaba de lanzarse a través de Universal, siendo el primer álbum original de la banda desde la salida de ‘A Bigger Bang’ en 2005. El material está producido por Andrew Watt (conocido por su trabajo con Ozzy Osbourne o Iggy Pop, entre otros) en los Henson Recording Studios (Los Angeles), Metropolis Studios (Nueva York), Sanctuary Studios (Bahamas), los Electric Lady Studios (Nueva York) y The Hit Factory/Germano Studio. Ronnie Wood develó que fue Paul McCartney el que les recomendó a Andrew Watt como productor. El disco, además, incluye las colaboraciones de gente de la talla de Elton John, Steve Wonder y Lady Gaga. Steve Jordan es quien se hizo cargo de la batería de la banda debido al fallecimiento de Charlie Watts en 2021, con respecto a eso, Keith Richards habló y dijo que: “Desde que Charlie se fue, todo es diferente: es el número cuatro, se le echa de menos. Por supuesto que se le echa de menos, increíblemente. Pero gracias a él tenemos a Steve Jordan: su recomendación fue, que si le pasaba algo, él sería su sucesor”. Sin embargo, para la calma de los fanáticos, Watts toca la batería en dos de las 12 canciones del álbum, que fueron grabadas en 2019, y Jordan toca el resto.
-
Julieta Venegas presenta “Dame una oportunidad”
La artista mexicana sorprenda con esta nueva canción que cuenta con un arreglo de cuerdas y la producción del chileno Alex Anwandter, quien también produjo su último disco “Tu historia”. La cantante fue recientemente nomida a los premios Latin Grammy en las categorias: “Mejor álbum vocal pop” por su reciente material discográfico y “Mejor canción pop rock” por Caminar Sola. Julieta Venegas es multiinstrumentista y toca principalmente el piano, el acordeón y la guitarra, siendo una de las músicas latinas más reconocidas a nivel mundial.
-
Pier presenta su nuevo disco “Conexión”
La banda de rock nacional presenta Conexión, el décimo álbum en estudio. Es un disco de rock and roll clásico, de la “old school”, y te remite a las primeras influencias de Agustin y Ramiro. Por ejemplo: El Perro Victor, track #8, fue una de las primeras composiciones de la banda, allá por el comienzo de los 90. Este material cuenta con canciones con bases mas arraigadas en el blues, el country y el folk americano, con un sonido actual y renovado. Tanto la música como las letras mantienen un espíritu positivo y esperanzador, y hablan básicamente de las relaciones humanas, del amor, de la intención y la necesidad de conectar, en un mundo con los problemas actuales, en una sociedad particular. El disco fue producido por Juan Manuel Romero y Tano Baccega. Mezclado por Martin Pomares y Masterizado por Daniel Osorio.