Tras el anuncio del mega Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) que dio a conocer el presidente Javier Milei, en la noche del miércoles, comenzaron las especulaciones en la Provincia acerca de la Verificación Técnica Vehicular (VTV) y el resto de documentación necesaria para conducir. Ya que uno de los puntos tratados, expresan un cambio en el funcionamiento del Registro Automotor y un cambio en la documentación que requieren los conductores.
El artículo del DNU expresa que: “La cédula, licencia de conducir y el comprobante de pago de patentes son los únicos documentos exigibles para circular en el automotor y las autoridades provinciales o municipales no podrán establecer otros requisitos para su uso legítimo”. Esto quiere decir que si un conductor es detenido en un control de tránsito, lo único que deberá presentar son los tres documentos previamente mencionados.
???? ???? | La VTV no es un mero trámite burocrático, es un acto de responsabilidad y solidaridad indispensable para lograr calles seguras en #ProvinciaBA. pic.twitter.com/a3ssGzJyVI
— Ministerio de Transporte (@TransportePBA) December 21, 2023
Uno de los temas que no se mencionó fue sobre la VTV y el seguro por lo que la gente comenzó a hacer consultas y suposiciones a través de las redes sociales. En esa línea, voceros del Ministerio de Transporte bonaerense, conducido por Jorge D’Onofrio, indicaron que: “La VTV solamente tiene jurisdicción nacional en las provincias donde no hay ley propia”. “Tanto la provincia de Buenos Aires como la Ciudad tienen su propia ley. Está normada por el Decreto 532/09”, agregaron.
Además, sostuvieron: “Los corredores nacionales que atraviesen la PBA tienen que tener la VTV y el seguro. El DNU solo aplica para los corredores nacionales donde no hay ley propia”. En la cuenta de la red social X, desde el ministerio compartieron el siguiente mensaje: “La VTV no es un meto trámite burocrático, es un acto de responsabilidad y solidaridad indispensable para lograr calles seguras en #ProvinciaBA”.