Shaman Herrera estará tocando este 24 de febrero en Ciudad de Gatos (17 y 71) a las 21 horas; en esta oportunidad se presentará con el formato “En llamas set”. Las entradas se encuentran a la venta en este link.
Durante la velada, el cantor realizará un extenso recorrido por las canciones que lo acompañan desde hace 20 años en sus diferentes proyectos musicales: Los Pilares, El Fuego y En llamas.
“Hace 20 años que vengo dándole a la guitarrita chingui chingui chingui y la verdad es que me ha dando muchas satisfacciones, me ha cruzado con gente increíblemente sensible y talentosa, amigos de arriba y abajo del escenario, me ha dado muchos de los mejores recuerdos y me sigue empujando hacia adelante, creatívamente y espiritualmente”, manifestó el músico en sus redes sociales.
Además de pasar por La Plata, la gira bonaerense llevará al cantautor a se presentarse este miércoles en La Tangente (CABA), el jueves en Monte Grande y el viernes en Chascomús.
Ver esta publicación en Instagram
En septiembre de 2023, Shaman Herrera editó su álbum “Solstalgia”, compuesto por 13 tracks donde se cruzan canciones de raíz folklórica con la electrónica, y la experimentación digital con la simpleza artesanal de la creación de canciones sensibles y directas.
El nuevo material del patagónico está fuertemente inspirado en la crisis ambiental, social y humana del presente. En su aparente pesimismo, las canciones buscan las señales de un giro esperanzador en el biocentrismo.
“En 2021 pude asistir al horror de ver como se incendiaron cientos de casas y miles de hectáreas de bosques nativos en la zona de la comarca andina de Chubut y Rio Negro. Frente a esta desgracia, quienes vivimos rodeados de estos bosques experimentamos un dolor muy profundo, ese dolor es la “Solastalgia”. Quisiera que estas canciones sean luz en estos tiempos oscuros para nuestro planeta”, contó Shaman.
Debido a todo eso, el cantor tomó la decisión de que las regalías digitales de este disco se destinarán a la comunidad @Reforestarg, cuya misión es la plantación de árboles nativos en bosques patagónicos que fueron arrasados por los incendios en los últimos años.
En el disco participan como invitadxs y productores: Chancha Via Circuito y Sof Tot en “Nubil”, Mariana Michi en “Febril Pantalla”, Sofía Viola en “La Aspereza de la Libertad”, Carmen Sánchez Viamonte, Anabella Cartolano (Las Ligas Menores), Diego Martez, Niña Tormenta (Chile), Juan Belvis (OCHO), entre otras colaboraciones.