Estación Sur
  • LA PLATA
  • LA REGIÓN
    • BERISSO
    • ENSENADA
  • PROVINCIA
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD
  • CULTURA
  • OPINIÓN
Sin Resultados
View All Result
  • LA PLATA
  • LA REGIÓN
    • BERISSO
    • ENSENADA
  • PROVINCIA
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD
  • CULTURA
  • OPINIÓN
Sin Resultados
View All Result
Estación Sur
Escuchá en Vivo
Sin Resultados
View All Result
Home CULTURA

Últimos lanzamientos: nuevas canciones para agregar a tu playlist

Escuchá los nuevos discos de Massacre, Poseidotica, Gauchito Club y El Plan de la Mariposa.

14 junio, 2024
En: CULTURA
Últimos lanzamientos: nuevas canciones para agregar a tu playlist
Compartin en FacebookCompartir en TwitterWhatsApp
  • Poseidotica presenta “Las palabras y la realidad”

Para este nuevo disco compuesto por ocho canciones, la banda de rock instrumental expansivo se planteó el desafío de evolucionar tanto a nivel compositivo como sónico, abundando en matices con su particular psicodelia energética, más allá de la inconfundible dinámica de la banda que los lleva desde pasajes fuertes, densos y oscuros a momentos de luminosidad, calma y reflexión. Grabado en el legendario Estudio del Abasto Monsterland por Gonzalo Villagra y en el coqueto estudio del C.C. Richards por Maxi Leivas, este álbum tiene la particularidad de contar con un ingeniero de mezcla diferente para cada tema, elegidos especialmente para otorgarle su toque personal de acuerdo a lo que necesite cada canción. Entre algunos de los productores que participaron podemos mencionar a Billy Anderson (Melvins, Sleep, High On Fire), Estanislao López (Mujer Cebra, Buenos Vampiros, Atrás Hay Truenos) y Santiago De Simone (Dillom, Winona Riders, Nenagenix). El álbum ambién cuenta con invitados como Nico Bereciartúa en guitarra slide (The Black Crowes) y Santiago Córdoba en percusión (Violentango), ambos en la canción “El Duelo”, y Matías Romero (Miembro estable de la Orquesta Sinfónica Nacional) aportando violín en “La Gema”. Poseidótica logra conmover con sus épicas melodías, estimula la imaginación con su sonido envolvente y sacude el pensamiento con sus estructuras complejas llenas de progresiones, en esta ocasión ampliando el abanico estilístico a terrenos inexplorados. Una buena dosis de música no convencional para sumergirse a través de las profundidades de la mente.

  • Gauchito Club presenta “Vulnerable”

El tercer álbum de la banda mendocina recopila diez nuevas canciones, las cuales algunas ya salieron como single anticipando el reciente trabajo de estudio de la banda. Con una producción fina, directa y efectiva, bajo la dirección de Gabriel Nazar, abarcan diversos géneros (desde el tango hasta el tumbao, pasando por el soul, la chacarera y la cumbia). Tras el éxito de su segundo álbum “El Camino de la Libertad”, el grupo redoble la apuesta y afianza su estilo, con canciones que no pierden esa reminiscencia a Mendoza, con historias comunes y representativas de una generación, que se unen al modismo y sonido propio de la cuyanía. En palabras de Sasha Nazar, cantante de Gauchito Club, este disco es “diferente a los demás y bien mendocino”. Con una intención de experimentar y probar nuevos géneros, “Vulnerable” se presenta como una obra profundamente mendocina, reflejando el amor de la banda por la provincia que los vio nacer, “siempre buscamos hacer lo que nos gusta y lo que tenemos ganas”. El álbum cuenta con grandes invitados como la banda El Kuelgue en “Soy débil Sr.”, Muerdo en “Morena Mía” y Bandalos Chinos en “Primer Recreo”.

  • Massacre presenta “Nueve”

Se trata del noveno álbum de estudio de la banda, el cual está compuesto por nueve canciones y se editó tras 9 años desde su último lanzamiento. Las canciones fueron producidas por tres productores: Gustavo Santaolalla, Héctor Castillo y Federico Piskorz, quienes trabajaron cada uno en tres de ellas, grabadas en tres estudios diferentes. Esta obra transita un sueño psicológico plagado de contrapuntos, reflexiones, diálogos entre opuestos, conflictos postergados, ansiedad y el insomnio existencial después de una crisis, sentimientos universales que nos habitan día a día. Además, en el disco podemos encontrarnos con grandes músicos invitados como: Santiago Motorizado, Goyo Degano de bandalos Chinos, Vicentico y Gustavo Santaolalla.

  • El Plan de la Mariposa presenta “Correntada”

“Don Correntada, es como un santo de las emociones o de los sentimientos que fluyen hacia el cuerpo”, había adelantado Sebastián Andersen en una entrevista, sobre la temática que podría envolver a las 11 canciones que conforman el sexto álbum de la banda. A lo largo de los últimos meses, hubo varios adelantos publicados con videos: “La Concentración”, “Cuchillos y Escudos”, “Serenata de una ruta larga” y “Abrazame”. Junto al lanzamiento completo del álbum, también se estrenó el video de “Pulpo”, la canción que abre el álbum. “Hoy es la canción que más me gusta” del disco compartió Sebastián en la previa. “Para el vivo va a ser divertida, las canciones enérgicas son ideales”, aseguró el músico. Las canciones del nuevo álbum se estrenarán en vivo, en su fecha más importante del año, el 14 de septiembre en el Movistar Arena (CABA).

Tags: el plan de la mariposagauchito clubmassacrenuevos discosposeidoticaultimos lanzamientos
Anterior

El Sindicato Argentino de Boleros llega al Teatro Opera con una edición deluxe

Siguiente

Represión en el Congreso: “Santiago bajaba del subte, la Federal lo agarró y se lo llevó”

Tal vez te interese Posts

La Juan D’Arienzo llega a La Plata en una noche de tango, danza y milonga

La Juan D’Arienzo llega a La Plata en una noche de tango, danza y milonga

4 noviembre, 2025
Abel Pintos se suma a Noches Capitales en La Plata

Abel Pintos se suma a Noches Capitales en La Plata

28 octubre, 2025
“Una Obra Redonda” el homenaje multisensorial a Patricio Rey vuelve a La Plata

“Una Obra Redonda” el homenaje multisensorial a Patricio Rey vuelve a La Plata

21 octubre, 2025
“La Margarita”: poesía, música y memoria en el Teatro de la UNLP

“La Margarita”: poesía, música y memoria en el Teatro de la UNLP

21 octubre, 2025
“La Música de las Ideas”: Sergio Feferovich llega a La Plata con una experiencia inspiradora

“La Música de las Ideas”: Sergio Feferovich llega a La Plata con una experiencia inspiradora

16 octubre, 2025
India Bombay presenta Editorial en Ciudad de Gatos

India Bombay presenta Editorial en Ciudad de Gatos

16 octubre, 2025
Siguiente
Represión en el Congreso: “Santiago bajaba del subte, la Federal lo agarró y se lo llevó”

Represión en el Congreso: "Santiago bajaba del subte, la Federal lo agarró y se lo llevó"

Alejandro Dolina vuelve a La Plata con “La venganza será terrible”

Alejandro Dolina vuelve a La Plata con "La venganza será terrible"

El polémico reemplazo del referente platense Henry Stegmayer

El polémico reemplazo del referente platense Henry Stegmayer

El Mató a un Policía Motorizado dio un show memorable en el Movistar Arena

El Mató a un Policía Motorizado dio un show memorable en el Movistar Arena

Más noticias

  • La Juan D’Arienzo llega a La Plata en una noche de tango, danza y milonga

    La Juan D’Arienzo llega a La Plata en una noche de tango, danza y milonga

    0 compartidos
    compartir 0 Tweet 0
  • Abel Pintos se suma a Noches Capitales en La Plata

    0 compartidos
    compartir 0 Tweet 0
  • Mon Laferte anunció una gira y pasará por Argentina

    0 compartidos
    compartir 0 Tweet 0
  • Los Piojos: nueva y última función en el Parque de la Ciudad

    0 compartidos
    compartir 0 Tweet 0
  • Paro de colectivos: el Gobierno intenta frenarlo, pero la UTA exige un básico de $1.700.000 para levantar la medida

    0 compartidos
    compartir 0 Tweet 0
Estación Sur Digital

Estación Sur Digital
Propietario: Centro de Cultura y Comunicación
Directora Responsable: Ailín J. M. Rocha
Edición Nro 1628 - 08 del mes de Noviembre del año 2025
Domicilio Legal: Calle 117 Nro 400 - La Plata (1900)
Registro de Publicaciones Periódicas DNDA en trámite

Navegar el sitio

  • LA PLATA
  • LA REGIÓN
  • PROVINCIA
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD
  • CULTURA
  • OPINIÓN

Seguir en Redes

Sin Resultados
View All Result
  • LA PLATA
  • LA REGIÓN
    • BERISSO
    • ENSENADA
  • PROVINCIA
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD
  • CULTURA
  • OPINIÓN

Estación Sur Digital
Propietario: Centro de Cultura y Comunicación
Directora Responsable: Ailín J. M. Rocha
Edición Nro 1628 - 08 del mes de Noviembre del año 2025
Domicilio Legal: Calle 117 Nro 400 - La Plata (1900)
Registro de Publicaciones Periódicas DNDA en trámite