En una reciente entrevista en Radio Estación Sur, el analista político Facundo Londero presentó un estudio que ha generado un gran interés en el ámbito político argentino. Según los datos, cerca del 65% de los votantes que eligieron a Javier Milei consideran que la educación pública contribuye a la movilidad social. Este hallazgo contrasta directamente con el discurso del presidente, quien ha minimizado el papel de las universidades en el progreso social.
Londero destacó que un 80,7% de los encuestados a nivel nacional coincide en que la universidad pública contribuye significativamente a la movilidad social. Estos datos se obtuvieron tras un estudio realizado entre el viernes y el domingo con 1.900 casos. Este dato resalta la confianza que los argentinos depositan en las universidades, consideradas instituciones de alta credibilidad.
El analista también reflexionó sobre la estrategia del gobierno nacional, que parece buscar construir un núcleo duro ideológico que promueve una intervención mínima del Estado y un discurso de confrontación con instituciones como la universidad. “Este discurso podría estar generando una disonancia en el electorado”, advirtió Londero, refiriéndose al choque entre las posturas del gobierno y las creencias de sus propios votantes.
Nota completa: