Julian Benítez, gerente de Relaciones Institucionales y Comercio Exterior de la Cámara del Juguete, explicó que este año se registró una baja generalizada en las ventas. “Fue un año atípico, porque hubo dos componentes: la caída en comercios de cercanía fue de 16% y, por otro lado, los canales online tuvieron un incremento del 30%, pero solo explica el 34% del total de las ventas”.
En ese sentido, Benítez remarcó que las jugueterías tradicionales fueron las más afectadas. “Las jugueterías de cercanía cayeron mucho”, señaló, y agregó que el feriado largo también influyó en el consumo.
La caída del 5,2% se suma a las bajas de los últimos dos años, lo que refleja el impacto de la crisis económica en un sector que históricamente concentra una parte clave de sus ventas en esta fecha.