Estación Sur
  • LA PLATA
  • LA REGIÓN
    • BERISSO
    • ENSENADA
  • PROVINCIA
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD
  • CULTURA
  • OPINIÓN
Sin Resultados
View All Result
  • LA PLATA
  • LA REGIÓN
    • BERISSO
    • ENSENADA
  • PROVINCIA
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD
  • CULTURA
  • OPINIÓN
Sin Resultados
View All Result
Estación Sur
Escuchá en Vivo
Sin Resultados
View All Result
Home NACIONALES

Alberto Fernández anunció las nuevas medidas para frenar la segunda ola de covid-19

Esta mañana el Jefe de Estado dio a conocer las medidas que estarán vigentes hasta el 21 de mayo. A través de un mensaje grabado,el Presidente pidió la colaboración de la ciudadanía para evitar el colapso sanitario.

30 abril, 2021
En: NACIONALES
Alberto Fernández anunció las nuevas medidas para frenar la segunda ola de covid-19
Compartin en FacebookCompartir en TwitterWhatsApp

(30-04-2021) Este viernes 30 de abril en las primeras horas de la mañana, el Presidente de la Nación, Alberto Fernández, dio a conocer las nuevas medidas restrictivas para frenar la segunda ola de covid-19. A través de un mensaje grabado desde la Casa de Gobierno, el mandatario expresó: “Las próximas semanas pueden llegar a ser muy duras; debemos continuar con medidas”.

“Frente al virus hay que tomar medidas firmes, y tomaré las medidas que correspondan sin ninguna especulación. Es imposible especular políticamente y a la vez ayudar a la gente. Las medidas de la pandemia son estrictamente pensadas para salvar vidas. Debemos entender que si no hay una buena fiscalización eso tendrá un impacto sanitario. Para que evitemos las situaciones más graves quiero pedirles a todos y todas que por favor, en esta semana, redoblemos los controles“, sostuvo Alberto Fernández.

Asimismo, remarcó el impacto de los controles y restricciones en cuanto a la cantidad de casos en la zona metropolitana: “Hemos contenido el crecimiento exponencial de casos de coronavirus en el AMBA”. Sin embargo, aseguró que “la situación no está resuelta”.

Quitando el AMBA y las ciudades que presenten muchos casos de coronavirus, el Presidente sostuvo que “para el conjunto del país hasta el 21 de mayo continúan las mismas medidas actualmente vigentes”.

Al respecto de la campaña de vacunación informó: “Terminamos abril con más del 70% de mayores de 70 vacunados, y un 60% de vacunados de entre 60 y 69 años. Esto es clave. El tiempo que ganamos para prevención lo usamos con la vacuna; con ella el riesgo de fallecer se reduce drásticamente”.

“La política es quien debe tomar las decisiones y encontrar las respuestas al desafío que tenemos. Esa es mi responsabilidad y esa es nuestra tarea colectiva. Los convoco a todas y todos a que sigamos redoblando unidos y unidas los cuidados y la vacunación en las próximas semanas”, pidió a la sociedad argentina.

Sobre las clases escolares anunció que en las zonas de “alarma epidemiológica y sanitaria”, como el Área Metropolitana de Buenos Aires, “las clases serán exclusivamente a distancia hasta el 21 de mayo próximo” como parte de las medidas sanitarias para mitigar la expansión del coronavirus.

Además, aseguró que “solo se dictan clases a distancia donde la pandemia lo exige”, y abogó por “poder lograr una presencialidad cuidada” en las escuelas. En este sentido, señaló que para el Gobierno “la educación es prioritaria”, y remarcó que “en más de 20 provincias argentinas hay clases presenciales”.

Las medidas generales para todo el país:

–  Se suspenden los viajes grupales de Egresados/as, de estudio y grupos turísticos.

–  Se suspenden reuniones sociales de más de 10 personas.

– Se suspende para todas las personas de riesgo la obligatoriedad del trabajo presencial.

Para zonas de riesgo (de más de 40.000 habitantes con indicadores: a) RAZON: 0.8 a 1.2 e b) INCIDENCIA: entre 50 a 150 casos c/ 100.000 HABITANTES)

–  Es facultad y responsabilidad de gobernadores/as adoptar en forma temprana medidas que disminuyan la circulación para prevenir los contagios.

Para zonas de alto riesgo (de más de 40.000 habitantes – Indicadores: a) RAZON: MAYOR A 1.20 e b) INCIDENCIA: MAYOR A 150 c/ 100.000 HABITANTES)

– Se suspenden las actividades sociales en domicilios particulares, salvo para la asistencia de personas que requieran especiales cuidados.

– Se suspenden reuniones sociales en espacios públicos al aire libre de más de 10 personas. También se suspende la práctica recreativa de cualquier deporte en lugares cerrados donde participen más de 10 personas.

– Se cerrarán casinos, bingos, discotecas y salones de fiestas. Se establece el cierre de bares y restaurantes a partir de las 23, y se prohíbe la circulación entre las 00 y las 6 de cada día.

– Se establece un aforo de 30% para eventos culturales, sociales, recreativos y religiosos, cines, teatros, clubes, centros culturales y afines; locales gastronómicos y gimnasios.

Para zonas de alerta epidemiológica y sanitaria, entre las que se encuentra la ciudad de La Plata, las actividades suspendidas son: 

– Centros comerciales y shoppings, actividades deportivas, recreativas, sociales, culturales y religiosas en lugares cerrados; y los locales comerciales entre las 19 horas y las 6 del día siguiente, con excepción de los esenciales con horario nocturno.

– Se suspenden las clases presenciales y actividades educativas no escolares, en todos los niveles. También se prohíben los deportes grupales, los casinos, los bingos, las discotecas y salones de fiesta.

– En cuanto a la gastronomía, deberá permanecer cerrada entre las 19 y las 6 del día siguiente. Luego de las 19 podrán continuar bajo las modalidades delivery. En los horarios autorizados de funcionamiento, sólo podrán atender a sus clientes en espacios habilitados al aire libre.

– Se prohíbe la circulación entre las 20.00 y las 06.00 de la mañana de cada día y según las jurisdicciones, las autoridades podrán solo ampliar estos horarios en función de las especificidades de cada lugar.

– El transporte público será solo para esenciales y autorizados.

 

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por Radio Estación Sur FM 91.7 (@estacionsur91.7)

Tags: alerta sanitariaAMBAcoronaviruscovid-19 Alberto Fernándezmedidas restrictivasrebrotesaludSegunda ola
Anterior

El documental “Charco” estará disponible en Youtube

Siguiente

El Frente de Todos sacó un comunicado contra Garro: “Cuando gobierna la ignorancia”

Tal vez te interese Posts

Lanzaron una app para que los turistas puedan recorrer  y conocer virtualmente la Catedral

Misa en la Catedral de La Plata por el fallecimiento del Papa Francisco

21 abril, 2025
Tras la movilización de jubilados el Gobierno oficializó una sanción a los hinchas

Tras la movilización de jubilados el Gobierno oficializó una sanción a los hinchas

13 marzo, 2025
Bahía Blanca: Llegó el primer Tren Solidario y dos de sus maquinistas son platenses

Bahía Blanca: Llegó el primer Tren Solidario y dos de sus maquinistas son platenses

13 marzo, 2025
Argentina se retirará de la Organización Mundial de la Salud

Argentina se retirará de la Organización Mundial de la Salud

5 febrero, 2025
Colecta urgente por los incendios en la comarca andina

Colecta urgente por los incendios en la comarca andina

5 febrero, 2025
La Plata: colecta para colaborar en el combate de incendios en la Patagonia

La Plata: colecta para colaborar en el combate de incendios en la Patagonia

5 febrero, 2025
Siguiente
El Frente de Todos sacó un comunicado contra Garro: “Cuando gobierna la ignorancia”

El Frente de Todos sacó un comunicado contra Garro: "Cuando gobierna la ignorancia"

A 44 años de la primera ronda, las Madres de Plaza de Mayo lo recordarán con un acto virtual

A 44 años de la primera ronda, las Madres de Plaza de Mayo lo recordarán con un acto virtual

Docentes universitarios rechazaron la propuesta salarial del Gobierno y van al paro

Docentes universitarios rechazaron la propuesta salarial del Gobierno y van al paro

Extendieron hasta el 31 de mayo el plazo para regularizar deudas municipales

Extendieron hasta el 31 de mayo el plazo para regularizar deudas municipales

Más noticias

  • Confirmado: La Renga regresa al Estadio Huracán después de 8 años sin tocar en CABA

    Confirmado: La Renga regresa al Estadio Huracán después de 8 años sin tocar en CABA

    0 compartidos
    compartir 0 Tweet 0
  • Paro de colectivos: el Gobierno intenta frenarlo, pero la UTA exige un básico de $1.700.000 para levantar la medida

    0 compartidos
    compartir 0 Tweet 0
  • Los Piojos: nueva y última función en el Parque de la Ciudad

    0 compartidos
    compartir 0 Tweet 0
  • Miranda! en La Plata: presentan “Nuevo Hotel Miranda!” en el Hipódromo

    0 compartidos
    compartir 0 Tweet 0
  • La UTA alerta con un nuevo paro de colectivos

    0 compartidos
    compartir 0 Tweet 0
Estación Sur Digital

Estación Sur Digital
Propietario: Centro de Cultura y Comunicación
Directora Responsable: Ailín J. M. Rocha
Edición Nro 1479 - 12 del mes de del año 2025
Domicilio Legal: Calle 117 Nro 400 - La Plata (1900)
Registro de Publicaciones Periódicas DNDA en trámite

Navegar el sitio

  • LA PLATA
  • LA REGIÓN
  • PROVINCIA
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD
  • CULTURA
  • OPINIÓN

Seguir en Redes

Sin Resultados
View All Result
  • LA PLATA
  • LA REGIÓN
    • BERISSO
    • ENSENADA
  • PROVINCIA
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD
  • CULTURA
  • OPINIÓN

Estación Sur Digital
Propietario: Centro de Cultura y Comunicación
Directora Responsable: Ailín J. M. Rocha
Edición Nro 1479 - 12 del mes de del año 2025
Domicilio Legal: Calle 117 Nro 400 - La Plata (1900)
Registro de Publicaciones Periódicas DNDA en trámite