Estación Sur
  • LA PLATA
  • LA REGIÓN
    • BERISSO
    • ENSENADA
  • PROVINCIA
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD
  • CULTURA
  • OPINIÓN
Sin Resultados
View All Result
  • LA PLATA
  • LA REGIÓN
    • BERISSO
    • ENSENADA
  • PROVINCIA
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD
  • CULTURA
  • OPINIÓN
Sin Resultados
View All Result
Estación Sur
Escuchá en Vivo
Sin Resultados
View All Result
Home DDHH

Se estrenó en canal Encuentro la serie documental “Archivo de la memoria Trans”

Con imágenes y relatos de las protagonistas estrenaron "valijas", el primer capítulo que expuso a una sociedad que calla y legitima la violencia, represión y abuso policial- y estatal- a la comunidad trans.

3 mayo, 2021
En: DDHH
Se estrenó en canal Encuentro la serie documental “Archivo de la memoria Trans”
Compartin en FacebookCompartir en TwitterWhatsApp

(03-05-2021) El pasado sábado 1 de mayo, se estrenó en Canal Encuentro la serie documental “Archivo de la memoria Trans”. El proyecto audiovisual da lugar a relatos e imágenes de mujeres trans en argentina entre el 1940 y 1995, visibilizando la violencia policial, el abandono del Estado, y el silencio de una sociedad que calló y legitimó el trans-odio y la represión a la comunidad trans.  A partir del 4 de mayo,  se estrenará un episodio por semana los martes a las 22 horas.

“Tiene esta tensión entre lo que es el carnaval, que son esos cinco días de dicha, de libertad, donde las chicas eran admiradas en la calle; pero también está implícita la violencia de que los otros 360 días del año ocurría lo contrario”, señaló Mariana Bomba, una de las directoras de la serie documental a Radio Estación Sur. “Nuestro objetivo era acompañar los relatos en primera persona de las chicas, sentimos mucha gratitud de que nos hayan abierto el archivo”, agregó.

La serie cuenta con cuatro capítulos en los que reúnen imágenes y relatos sobre Cintia, Edith, María Belén y Trachyn. Como aseguraron las realizadoras de la pieza audiovisual, ellas “son sobrevivientes y comparten la intimidad de quienes le hicieron frente a la injusticia y el dolor con humor y creatividad, pero también con organización y comunidad”. “Valijas”, “Plumas”, “Besos” y “Rebeladas” son los nombres de los capítulos y cada uno será protagonizado por una de ellas

 

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por 𝕬𝖗𝖈𝖍𝖎𝖛𝖔 𝖉𝖊 𝖑𝖆 𝕸𝖊𝖒𝖔𝖗𝖎𝖆 𝕿𝖗𝖆𝖓𝖘 (@archivotrans)

Según anticiparon Bomba y Agustina Comedi, también directora de la serie documental, “las protagonistas hablan del carnaval, los afectos, el exilio y la organización; y, a través de sus experiencias personales, nos abren la puerta para entender la realidad de toda una comunidad”. Bomba celebró que el archivo tenga llegada nacional y remarcó la importancia su difusión ya que “muchas de las chicas vienen de las provincias”.

Sobre la realización indicó que “las imágenes vinieron después del rodaje. Esa fue una de las decisiones que definió el trabajo porque el esquema es una voz  en off que va relatando en primera persona y acompaña a las imágenes”.

El archivo que utilizaron es el que publicó María Belén Correa, activista trans que reunió fotografías de más de 40 años e historias que vislumbran el abuso, la discriminación y persecución que vivió- y vive- la comunidad trans.

En este sentido, mencionó la importancia de la memoria colectiva y recordó que Tehuel de la Torre sigue desaparecido.

Tags: activismo transArchivo transcanal encuentrocomunidad lgbtiq+estado ausentememoria transviolencia policial
Anterior

Cristina Fernandez sobre el discurso de Joe Biden: “Sorpresas te da la vida”

Siguiente

IOMA instalará puntos móviles para hacer testeos rápidos de covid-19

Tal vez te interese Posts

Sergio Maldonado apuntó contra Patricia Bullrich y aseguró que pasaron “cinco años de impunidad”

Sergio Maldonado: “Es difícil que la gente vaya a una manifestación, si vas y no sabés si volvés”

31 marzo, 2025
“Ayer nos decían subversivos, hoy nos dicen barrabravas”

“Ayer nos decían subversivos, hoy nos dicen barrabravas”

19 marzo, 2025
Solicitaron otro pedido de perpetua para el represor Etchecolatz

Dictaron una medida para no innovar el Archivo General de la Armada

12 febrero, 2025
Gobierno contra Infancias Trans: “¿Cómo miro a mi hija y le digo ‘el presidente dice que sos un hombre’?”

Gobierno contra Infancias Trans: “¿Cómo miro a mi hija y le digo ‘el presidente dice que sos un hombre’?”

6 febrero, 2025
Ramón Inama: “Las Abuelas, organismos DD.HH. y la Conadi tuvieron mucho que ver con la aparición de mí hermana”

Ramón Inama: “Las Abuelas, organismos DD.HH. y la Conadi tuvieron mucho que ver con la aparición de mí hermana”

22 enero, 2025
Las Abuelas de Plaza de Mayo recuperaron a la nieta 139

Las Abuelas de Plaza de Mayo recuperaron a la nieta 139

21 enero, 2025
Siguiente
IOMA instalará puntos móviles para hacer testeos rápidos de covid-19

IOMA instalará puntos móviles para hacer testeos rápidos de covid-19

Alberto Fernández anunció las nuevas medidas para frenar la segunda ola de covid-19

El gobierno nacional entregará 700 mil notebooks para garantizar la continuidad escolar

Convocaron una asamblea abierta en Berisso contra la instalación del “Pachan Food”

Convocaron una asamblea abierta en Berisso contra la instalación del "Pachan Food"

El Frente de Todos le exigió a Garro mayor fiscalización de las restricciones y multas para infractores

El Frente de Todos le exigió a Garro mayor fiscalización de las restricciones y multas para infractores

Más noticias

  • El 11M el transporte será gratis para mujeres en La Plata, Berisso y Ensenada

    Paro de colectivos: el Gobierno intenta frenarlo, pero la UTA exige un básico de $1.700.000 para levantar la medida

    0 compartidos
    compartir 0 Tweet 0
  • Los Piojos: nueva y última función en el Parque de la Ciudad

    0 compartidos
    compartir 0 Tweet 0
  • Confirmado: La Renga regresa al Estadio Huracán después de 8 años sin tocar en CABA

    0 compartidos
    compartir 0 Tweet 0
  • La UTA alerta con un nuevo paro de colectivos

    0 compartidos
    compartir 0 Tweet 0
  • Miranda! en La Plata: presentan “Nuevo Hotel Miranda!” en el Hipódromo

    0 compartidos
    compartir 0 Tweet 0
Estación Sur Digital

Estación Sur Digital
Propietario: Centro de Cultura y Comunicación
Directora Responsable: Ailín J. M. Rocha
Edición Nro 1480 - 13 del mes de del año 2025
Domicilio Legal: Calle 117 Nro 400 - La Plata (1900)
Registro de Publicaciones Periódicas DNDA en trámite

Navegar el sitio

  • LA PLATA
  • LA REGIÓN
  • PROVINCIA
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD
  • CULTURA
  • OPINIÓN

Seguir en Redes

Sin Resultados
View All Result
  • LA PLATA
  • LA REGIÓN
    • BERISSO
    • ENSENADA
  • PROVINCIA
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD
  • CULTURA
  • OPINIÓN

Estación Sur Digital
Propietario: Centro de Cultura y Comunicación
Directora Responsable: Ailín J. M. Rocha
Edición Nro 1480 - 13 del mes de del año 2025
Domicilio Legal: Calle 117 Nro 400 - La Plata (1900)
Registro de Publicaciones Periódicas DNDA en trámite