(03-06-2021) La vocera del Frente Popular Darío Santillán y Secretaria General Adjunta de la Unión de Trabajadores de la Economía Popular (UTEP) Dina Sanchez, dialogó con Radio Estación Sur sobre la importancia del sindicato propio en el marco del sexto aniversario del Ni una menos.
“Estamos trabajando con el estatuto. Si bien es cierto que salió la resolución del Ministerio de Trabajo, estamos a la espera de poder juntarnos con el ministro (Claudio) Moroni pero en teoría ya estaría todo realizado para construir la agenda en conjunto”, afirmó la dirigente.
En el marco del sexto aniversario del movimiento Ni una menos, Sánchez comentó que “justamente un 3 de junio que nos encuentra rodeadas de muerte, no sólo por la violencia machista, sino por nuestras compañeras que le pusieron el pecho a la pandemia. Se necesitan políticas públicas que reflejen eso.”
En este contexto, pidió por la aparición de Tehuel y por una Reforma Judicial Feminista: “en los sectores populares se ejerce violencia en principio cuando no tenemos justicia, cuando no se nos escucha cuando seguimos sin respuesta, cuando no se nos reconoce las tareas de cuidados fundamentales para el sostenimiento de la economía familiar, social y comunitaria. No es casualidad que en la pandemia haya crecido la violencia contra las mujeres y los femicidios”
#AHORA | ????#3J y el rol de las mujeres trabajadoras de la economía popular
????️ @dinasanchezok, Secretaria general adjunta de @UTEPoficial: "Necesitamos estar vacunadas; ese es uno de nuestros reclamos hoy"
???? #ClaseTurista ????????
????️ https://t.co/ofZEFFgWuZ | ????️ 91.7#NiUnaMenos pic.twitter.com/edSObXZQBL— Radio Estación Sur (@EstacionSur917) June 3, 2021
“No es casualidad que en la pandemia haya crecido la violencia contra las mujeres y los femicidios” (Dina Sánchez)
“La lucha de las mujeres en todos los espacios no ha sido fácil. Vivimos en un sistema machista y todos los días acompañamos a los varones a que se deconstruyan y se construyan colectivamente. Hoy somos muchas las mujeres que estamos ocupando un lugar que nos pertenece. No queremos que los varones salgan a hablar por nosotras, porque nosotras tenemos voz”, agregó.
Sobre el sindicato de la UTEP, Sánchez manifestó que “hoy la UTEP nos llena de orgullo porque se respeta la paridad de género y eso es un gran avance. No queremos replicar lo de otros sindicatos, sino que los otros sindicatos aprendan de nosotros”.