Comenzará en la Argentina la campaña de vacunación contra el coronavirus para personas menores de 18 años “antes fin de año y probablemente pronto“, sostuvo el viceministro de Salud bonaerense, Nicolás Kreplak.
“Si bien las complicaciones en menores de 18 años con comorbilidades es muy inferior, es una población especialmente sensible así que estamos en la búsqueda de rápidamente conseguir vacunas para ellos“, dijo el funcionario en diálogo con Futurock.
En ese sentido, Kreplak destacó que la vacuna Sinopharm se encuentra siendo utilizada en China en la población de entre 3 y 18 años. De esta manera, se espera que “la Anmat termine de analizar la información que enviaron desde allá para ver si se puede usar en nuestro país”.
Por otra parte, ayer se firmó convenio con el laboratorio Moderna por 20 millones de dosis. Esta vacuna, tiene la aprobación en Estados Unidos para ser para ser utilizada en personas con edad de entre 12 y 18 años. “Es una buena opción para los adolescentes“, sostuvo Kreplak.
Argentina firmó un acuerdo con la compañía Moderna Inc por el suministro de 20 millones de vacunas contra la COVID-19.
Se trata del primer contrato que permitirá recibir dosis basadas en la plataforma ARNm.
Nuestro objetivo es seguir vacunando.
???? https://t.co/qsek4yv4Z4 pic.twitter.com/wlFqiw9ymX
— Ministerio de Salud de la Nación (@msalnacion) July 11, 2021
Al ser consultado sobre la cantidad de contagios, el funcionario dijo: “Venimos bien pero siguen siendo muchos casos y hay mucha circulación comunitaria del virus, no hay que bajar los brazos con los cuidados”. Según los datos oficiales, en las ultimas siete semanas hubo una caída de contagiados, y al mismo tiempo la campaña de vacunación marcó récord en inoculación.
Igualmente, Kreplak también se refirió a la inminente llegada de una tercera ola con la variante “Delta”, de la que hoy confirmaron nueve casos más en viajeros que llegaron a Ezeiza. En este sentido, el viceministro aclaró “decir que es inevitable pareciera que es resignarse a que pase algo. Es altísimamente probable que ingrese al país pero el tema es cuándo y cuánto, y tenemos que trabajar para retrasarlo lo máximo posible“.