El Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos de la provincia de Buenos Aires, anunció durante el fin de semana que en un trabajo conjunto con la Subsecretaría de Transporte y el Ministerio de Salud acondicionaron cinco colectivos para que funcionen como vacunatorios móviles en el territorio bonaerense. El objetivo es agilizar la campaña de vacunación contra el covid-19.
“La Provincia de Buenos Aires expande la red de vacunatorios para avanzar en el plan de inmunización contra el COVID-19. A través de la Subsecretaría de Transporte, cinco colectivos serán adaptados y convertidos en móviles sanitarios para llegar a cada rincón del territorio bonaerense”, informaron a través de las redes sociales.
La @BAProvincia expande la red de vacunatorios para avanzar en el plan de inmunización contra el COVID-19.
A través de la Subsecretaría de Transporte, cinco colectivos serán adaptados y convertidos en móviles sanitarios para llegar a cada rincón del territorio bonaerense pic.twitter.com/hdMfHhRHiu
— Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos (@MInfraPBA) July 24, 2021
Además, detallaron que “Las unidades serán puestas al servicio del Ministerio de Salud de la Provincia y del Plan Provincial de Vacunación que viene llevando adelante la gestión del Gobernador, Axel Kicillof”. En este sentido, desde la cartera sanitaria, comunicaron que se enviaron “más de 1 millón de turnos para los próximos 9 días: 513.605 de primera dosis y 619.690 de segundas dosis.”
De esta manera, el Gobierno de la Provincia busca que la ciudadanía tome conciencia y se vacune contra el coronavirus. Recordemos que las personas mayores a 30 años pueden acercarse sin turno y con DNI al vacunatorio que deseen para aplicarse la primera dosis, mientras que los turnos enviados corresponden a mayores de 18 años inscriptos previamente, y personas que recibirán la segunda dosis.
Por otra parte, mientras se espera la aprobación de las vacunas por la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT), las personas de entre 13 y 17 años con comorbilidades pueden inscribirse en el Plan de Vacunación. De esta manera, para cuando las dosis sean habilitadas sólo quedará emitirse los turnos para la inoculación.