Un equipo internacional de seis expertos forenses -entre ellos dos argentinos-, coordinado por el Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR), llegará este lunes a las Islas Malvinas para iniciar una nueva etapa de identificación de restos de excombatientes caídos en la guerra de 1982.
Los trabajos de campo se realizarán cuatro años después del primer Plan Proyecto Humanitario desarrollado en el cementerio de Darwin. Aquellos relevamientos permitieron identificar a 115 soldados argentinos gracias a las muestras de sangre aportadas por sus familiares.
A diferencia del trabajo realizado durante los meses de junio y julio de 2017, cuando fueron exhumados 122 cuerpos de 121 sepulturas con la denominación “Soldado argentino solo conocido por Dios“, en este caso la labor se centrará solo en una tumba colectiva –la denominada C 1 10- ubicada en Darwin, cerca de la cruz mayor que preside el camposanto.
El equipo que llegará el lunes a las islas estará conformado por Mercedes Salado Puerto, del Equipo Argentino de Antropología Forense (EAAF), el forense inglés John Clark, el jefe de la unidad forense del CICR, el argentino Luis Fondebrider; el coordinador de esta fase 2 del plan, Laurent Corbaz; y dos especialistas, uno de Estados Unidos y otro de Australia.
Una vez que los seis expertos lleguen el lunes al aeropuerto militar de las islas, en la base de Mount Pleasant, se dirigirán a Puerto Argentino, donde cumplirán con la semana de aislamiento preventivo en uno de los pocos hoteles en la capital de las islas.
El lunes 16 el equipo ya podrá trasladarse a Darwin y allí montará un laboratorio, tal como se hizo en la primera etapa, en el cual se realizará un primer análisis de las muestras óseas exhumadas de la tumba colectiva.
Comienza la 2da. fase del histórico plan de identificación de soldados argentinos que lucharon y cayeron por la soberanía en Malvinas ???????? Es la continuidad de una política de Estado para responder a las familias que esperan identificar a sus seres queridos.https://t.co/YJColZLy09
— Daniel Filmus (@FilmusDaniel) August 8, 2021
“Creemos que hacia fines de agosto el trabajo puede terminar y, tras los estudios en el laboratorio de Córdoba, se calcula que para fines de octubre o principios de noviembre tendremos resultados definitivos”, estimó Daniel Filmus, secretario de Asuntos Relativos a Malvinas, Antártida y Atlántico Sur, en diálogo con Télam.