La Asamblea de Vecinos contaminados de La Plata, Berisso y Ensenada, invitó a las, les y los pre-candidates a diputades y concejales, a una reunión virtual con el fin de que expresen sus propuestas frente a la “grave crisis ambiental” que atraviesa la región. El encuentro se realizará el 25 de agosto a las 19 hs, y estarán presentes les vecines, precandidates y concejalesen función que deseen participar para escuchar las problemáticas vecinales y discutir políticas integrales de protección ambiental.
Según dio a conocer Julieta Kolac, integrante de la Asamblea, en comunicación con Estación Sur Digital, la iniciativa surgió por el interés de varies concejales en función y pre-candidates que querían conversar con integrantes de la Asamblea de Vecinos Contaminados. Es por ello que les vecines propusieron hacer una reunión virtual donde todes puedan expresar sus ideas y propuestas, invitando a toda persona que quiera participar el próximo miércoles.
“Al Señor precandidato/Concejal en funciones: Este grupo de vecinos, integrantes de la denominada “Asamblea de Vecinos Contaminados de Berisso, Ensenada y La Plata”, en función a la cercanía del régimen electoral (Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias) que definirá los nuevos candidatos que se han de presentar en la contienda general, con el fin de ocupar un puesto legislativo, representando a la totalidad de la ciudadanía, invita a Ud. a que se exprese en la misma y frente a sus integrantes el día 25 de agosto a las 19 horas en modalidad virtual (en enlace será enviado a quienes quieran participar)”, invitaron les activistas.
En este sentido, señalaron la presencia de pre-candidates de diferentes partidos políticos “para hablar de un tema que no escapa a su conocimiento, como no ignora ningún ciudadano; el país en general y esta zona en particular, se ve afectada por una grave crisis ambiental. A pesar de ello, se siguen admitiendo obras en perjuicio del ambiente y se dictan nuevas normas que avalan o profundizan ese conflicto”, denunciaron.
Ver esta publicación en Instagram
Ante la intensificación de políticas extractivas, desde la Asamblea impulsarán esta reunión para “intercambiar ideas” al respecto. “Específicamente, nos interesa saber su punto de vista sobre el residuo que arroja sobra la población la empresa OXBOW COPETRO (hollín, particulado, etc.); el recorrido final de la Ruta Provincial 6, su ingreso al partido de Berisso, su llegada al Puerto y la ampliación que se proyecta sobre el Puerto La Plata; el recorrido final de la AU “Ricardo Balbín” (autopista Bs. As-La Plata); la protección del arbolado y de los humedales, como así también el resguardo de la ribera, los canales e islas y la preservación de los espacios públicos en general. De igual modo, quisiéramos su parecer sobre los residuos sólidos urbanos, la disposición de ellos y el reciclado. El escaso o nulo control que ejerce el ORGANISMO PROVINCIAL para el DESARROLLO SOSTENIBLE (OPDS)”, detallaron les ciudadanes.