Desde el miércoles 1 de septiembre, las escuelas de La Plata comenzaron con la presencialidad plena en las aulas. Las mismas se retomaron bajo un nuevo protocolo sanitario, tal como lo había informado la Dirección General de Cultura y Educación bonaerense DGCyE.
En el comunicado publicado por la DGCyE, informaron que: “el distanciamiento social de referencia dentro del aula pasará de 1,5 metros a 90 centímetros”. En caso de que esas medidas no se puedan cumplir, “se procurará mantener siempre la máxima distancia posible”, agregaron.
Al respecto, desde SADOP gremio que nuclea a los docentes de colegios privados, indicaron: “En los establecimientos educativos de gestión privada ante todo, quién debe garantizar todas las condiciones necesarias para que la vuelta a la presencialidad plena sea segura es el empleador”. Además, sostuvieron: “Desde SADOP enfatizamos la necesidad de exigir el cumplimiento del protocolo y de los 12 puntos que logramos hace tiempo en paritarias”.
Por último, desde el gremio expresaron: “Insistimos en las obligaciones del empleador quien deberá asegurar que todas las condiciones se cumplan”. Además: “deberá hacerse responsable, de la realización de testeos, de la provisión de los elementos de bioseguridad e instalar los detectores de dióxido de carbono en cada aula”.