El presidente Alberto Fernández encabezó el acto de cierre de campaña bonaerense de cara a las PASO del domingo. Lo hizo en un evento en Mar del Plata donde aseguró “hay dos modelos de país” en pugna y pidió a los argentinos que el próximo domingo “voten por el pueblo y por los trabajadores”.
“Hay dos modelos de país: hay un modelo que piensa en ustedes y uno que piensa en ellos. Por favor, voten por ustedes, voten por el pueblo, por los argentinos, por los enfermeros, por las maestras, por cada trabajador”, pidió Fernández durante el acto en el Teatro Auditorium de la localidad balnearia.
El jefe de Estado estuvo acompañado por el gobernador bonaerense, Axel Kicillof; y los dos primeros precandidatos a diputados nacionales por esa provincia, Victoria Tolosa Paz y Daniel Gollan.
????️ "Hay dos modelos de país, uno que piensa en ustedes y otro sólo en ellos. Estoy orgulloso de haber cuidado a mi pueblo. El domingo voten por cada trabajador de la Argentina". El presidente @alferdez en el cierre de campaña del @frentedetodos de la provincia de Buenos Aires pic.twitter.com/QU52fpGIEr
— Alberto Fernández Prensa (@alferdezprensa) September 8, 2021
Alberto Fernández fue el último orador del acto, que también se realizó de forma simultánea y en conexión remota con otras dos ceremonias, una en Bahía Blanca encabezada por el jefe de la bancada del oficialismo en Diputados, Máximo Kirchner; y la otra en Junín, comandada por el presidente de la Cámara Baja, Sergio Massa.
La idea del Frente de Todos con este cierre en tres escenarios simultáneos fue cubrir distintos puntos de la provincia, con base en tres distritos que tienen intendentes de Juntos por el Cambio (JxC): Guillermo Montenegro en Mar del Plata; Pablo Petrecca, en Junín; y Héctor Gay, en Bahía Blanca.
En su discurso, Fernández sostuvo que está “orgulloso” de haber “salvado miles de pymes y el trabajo de los argentinos” durante la pandemia de coronavirus que marcó los primeros tiempos de su gestión. Asimismo, contrapuso la asistencia del Estado frente a la emergencia sanitaria a la apertura de importaciones que rigió durante el gobierno de Mauricio Macri.
En ese sentido, afirmó que “la mejor política económica” que tuvo la Argentina “fue la vacuna”, ya que la inmunización permitió la reactivación, y destacó que el Gobierno nacional no tuvo nunca “el dilema de la salud y la economía”.