El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, anunció el jueves que a partir de este viernes 1 de octubre se extenderá la vacunación libre con segunda dosis a les mayores de 18 años que tengan enfermedades preexistentes y a les trabajadoras de la educación. Según indicaron las autoridades sanitarias, en todos los casos deben haber cumplido el plazo interdosis recomendado.
“Podemos dar este paso porque contamos con la cantidad necesaria de vacunas, en el marco de un plan provincial que ya tiene a más de 11,5 millones de vacunados con el primer componente de los cuales 8,5 millones cuentan con esquema completo”, remarcó Kicillof. A su vez, que señaló que “en las últimas horas comenzó también la inmunización de adolescentes de 16 años sin comorbilidades”.
El tiempo necesario entre la aplicación del primer y el segundo componente es de ocho semanas en los casos de las vacunas Sputnik y AstraZeneca, y de tres semanas en el caso de haber sido inoculado con Sinopharm. Esta semana, se enviaron 68.025 turnos para 1ra dosis, y 187.191 turnos para 2da dosis.
Con respecto a situación epidemiológica, el Ministerio de Salud bonaerense celebró en su cuenta de Twitter que “hace 15 días que 91 municipios de la provincia de Buenos Aires no tienen fallecidos por COVID, y el 68% de los establecimientos públicos y privados no tienen nuevas internaciones. La campaña de vacunación y las medidas de cuidado evitaron la tercera ola en Argentina”.
Hace 15 días que 91 municipios de @BAProvincia no tienen fallecidos por COVID y el 68% de los establecimientos públicos y privados no tienen nuevas internaciones. La campaña de vacunación y las medidas de cuidado evitaron la tercera ola en Argentina.https://t.co/JZ8fwPTpCN pic.twitter.com/SIVfChFOeE
— SaludBAP (@SaludBAP) September 30, 2021
Según el Monitor Público de Vacunación, en la Provincia se aplicaron en total 20.101.569 vacunas contra el coronavirus: 11.456.517 correspondientes a la primera dosis, 8.637.808 a la segunda, y 7.244 de aplicación única.