En diciembre se cumplirán 150 años de Tolosa, y ya está disponible un libro que recopila sus historias, archivo y mitos desde la óptica de Nicolas Colombo, quien ya ha trabajado recopilando la historia platense en los dos volúmenes de “Misterios de La Plata”:
“Tolosa se funda en 1871 pero recién a sus 50 años se empezó a celebrar la fundación y no tenían bien claro la fecha. Se decía que fue el 7 de julio porque Iraola era vasco y ese día celebran San Fermín, y el quería homenajearlo porque Tolosa es el nombre de un pueblo en el país Vasco. Desde 1921 hasta 1971 se celebró en esa fecha”, narra el autor, quien vivió también toda su vida en ese barrio.
“En el centenario, el intendente encargó a historiadores que documenten y certifiquen esa fundación. Como único documento, hallaron la certificación del trazado urbano, firmada el 20 de diciembre. Se armó un lío, la gente siguió celebrándolo en julio como había hecho toda su vida. Pero 6 años después el gobernador dispuso que eso estaba mal. Entonces, desde 1977 se dispuso que se celebre en diciembre“.
Ya disponible en librerías y bibliotecas, como también sus anteriores libros, “Tolosa: 150 años, historias y leyendas” es un material infaltable para amantes y vecinos de la ciudad: “Hasta ahora existía una sola publicación sobre Tolosa, hecha en 1972, así que ha pasado bastante tiempo”, aclara el autor.