A 529 años de la colonización de los pueblos y naciones indígenas tanto comunidades como organizaciones se concentrarán frente al Congreso de la Nación. Será este 10 y 11 de octubre y allí se realizarán talleres temáticos, plenarios, ferias, proyecciones y festivales artístico culturales.
“Este fin de semana se cumplen los 529 años de la colonización, la invasión y el saqueo pero también del mayor genocidio de la humanidad, fueron masacradas mas de 120 millones de personas“, sostuvo Puma Katrileo, comunicador mapuche en dialogo con Radio Estación Sur.
El Encuentro está organizado por la Mesa Coordinadora por el 12 de Octubre, un colectivo de organizaciones indígenas, sociales y culturales, comunidades y referentes/as de las luchas de los pueblos y naciones originarias, con el objetivo de visibilizar nuestra presencia, tanto en zonas rurales como en la urbanidad.
A su vez, en estos días donde se realizará el encuentro contarán con la presencia de artistas de renombre que acompañarán la causa como Bruno Arias, Liliana Herrero, Juan Falú, Juan Quintero y Pacha Runa, entre otrxs.
En este caso, se reunirán con consignas específicas como la prorroga de la ley 26.160 de ordenamiento territorial que es la que al momento frena legalmente el desalojo de las comunidades. A su vez, se reúnen por una ley de propiedad comunitaria indígena y por el respeto a la diversidad cultural.
Actualmente en Argentina son más de 40 pueblos-naciones indígenas que hablan 16 lenguas ancestrales. En este sentido, desde las organizaciones plantearán a los representantes estatales que se trabaje por la diversidad cultural y los derechos de todos, todas y todes, contra la discriminación, el racismo y la exclusión social.