Esta semana, el Instituto Nacional de la Música (INAMU) presentó la convocatoria a un nuevo subsidio para artistas, un llamado federal que cierra el próximo lunes 18 de octubre y que es “el desembolso más grande en la historia del Instituto“, como contó su vice directora, Paula Rivera: “Con el apoyo del Ministerio de Cultura en este momento de apuesta a la re activación de los circuitos culturales”.
Y también, desde hoy miércoles, se encuentra disponible online para libre descarga el primer cancionero trans diverso, “Brotecitos: nuestrans canciones”, una apuesta editorial desde el instituto junto al taller que diera Susy Shock y Javiera en el Centro Cultural Kirchner en 2020 y en coordinación con el Instituto de Mujeres: “Un material histórico, federal, parte de la actualización en políticas de genero que venimos impulsando desde el 2018”.
La edición física y digital de este libro de partituras y cancionero travesti-trans-no binario de la Argentina y Latinoamérica, que se lanza desde el INAMU, ofrece una mayor difusión, visualización y puesta en valor del trabajo realizado por este colectivo de artistas de todo el país. Está conformado por 10 canciones de diversos géneros musicales que van desde el rap hasta la copla, cada una con su letra, partitura, cifrado y gráficos con los acordes para guitarra y piano. Tanto en su versión digital como en la impresa, cada tema cuenta con un código QR que permite ver y escuchar la grabación de cada obra en el concierto ofrecido en el Centro Cultural Kirchner en el mes de marzo de 2020.