El juez federal Martín Bava volvió a citar al expresidente Mauricio Macri a prestar declaración indagatoria en el marco de la causa por el espionaje a los familiares del ARA San Juan. El ex mandatario rechazó la recusación y los familiares de las victimas se enteraron por las redes sociales, de esta manera pidieron la detención.
“Ayer por Twitter Macri anuncio que no se iba a presentar a declarar”, sostuvo Isabel Polo hermana del cabo Daniel Alejandro Polo, uno de los 44 tripulantes del hundimiento del submarino Ara San Juan en dialogo con Radio Estación Sur. Además agregó “Cómo jefe de estado y comandante de las Fuerzas se le pide declarar, en el juzgado hay pruebas que lo exponen e informes de personas que fueron perseguidas”, añadió Polo.
Por eso no me presentaré mañana hasta que los planteos que hará mi abogado sean resueltos para garantizarme el debido proceso y la defensa en juicio.
— Mauricio Macri (@mauriciomacri) October 19, 2021
La apertura de la investigación derivó en la citación a indagatoria a Macri, que ya fue postergada una vez porque estaba en el exterior y derivó en la segunda convocatoria prevista para esta mañana, a la que Macri -tal como había adelantado ayer- no concurrió.
Por otro lado, Isabel como tantos otros familiares relata que no solo sufrió espionaje sino también la perdida de la vida de su hermano. Y estos son “atropellos institucionales”, explicó. También recordó que el mes que viene se cumplen 4 años del hundimiento del submarino y que “descree de la justicia”.
De igual manera, el magistrado a cargo de la causa lo convocó otra vez y fijó fecha para el próximo 28 de octubre a las 12 en los tribunales de Dolores “bajo apercibimiento de ley”. Sin embargo, la hermana de Polo declaró que “todos somos iguales ante la ley, pero Mauricio Macri no”.