Este jueves 21 de octubre, les trabajadores de la salud nucleados en la Asociación Sindical de Profesionales de le Salud de le Provincia de Buenos Aires (CICOP), realizarán un paro de 24 horas en rechazo a la oferta de aumento salarial propuesta por el Gobierno Provincial. La medida de fuerza incluye suspensión de citas programadas y atención en consultorios externos y cirugías, esto no incluye las urgencias e internaciones.
“Lxs profesionales de la salud queremos expresar nuestro total rechazo a la decisión tomada por el gobernador Axel Kicillof de cerrar por decreto la paritaria de nuestro sector”, expresaron a través de un comunicado les trabajadores.
El trabajo en conjunto para mitigar la pandemia, sobre todo cuando el sist. de salud trabajó en máximo estrés y saturación, tuvo a lxs trabajadorxs de la salud como protagonistas centrales con un alto grado de exposición y sobrecarga laboral. Esto debe ser justamente reconocido! pic.twitter.com/HTfIMYdPQM
— Pablo Maciel (@PabloMacielLP) October 18, 2021
Y agregaron: “Como lo han expresado el 91% de los profesionales en las Asambleas realizadas durante la semana pasada, la oferta salarial de 46,5% al mes de noviembre resulta insuficiente y no se corresponde al compromiso y esfuerzo desplegado durante la pandemia por el personal de salud. Además de la insuficiencia de los avances en las cuestiones extrasalariales, en especial la cuestión previsional”.
A su vez, el comunicado remarcó que “la decisión de cerrar una negociación por decreto no hace más que lesionar el mecanismo de paritarias libres como derecho conquistado por lxs trabajadorxs para la negociación colectiva de nuestros salarios y condiciones laborales”.
Asimismo, sostuvieron que mantienen “la firme convicción” de que sus reclamos “son justos y totalmente legítimos”. Es por ello, que se dispusieron a “sostenerlos y a continuar con las medidas de fuerza adoptadas por nuestro Congreso de Delegadxs exigiendo la inmediata reapertura de paritarias y la continuidad de las negociaciones”, señalaron.
Además, desde el gremio indicaron: “Sostenemos que la enorme tarea que trabajadores y trabajadoras de la salud llevamos a cabo, con un alto grado de exposición y sobrecarga laboral, sobre todo en los momentos más difíciles, cuando el sistema de salud trabajó en máximo estrés y saturación, debe ser justamente reconocida”.