El Ministerio de Desarrollo Social abrió una nueva inscripción al programa “Mi Pieza” destinado a mejorar viviendas en barrios populares. La inscripción que abrió este miércoles estará disponible hasta el domingo 28 de noviembre.
El Gobierno nacional a través de de la Secretaría de Integración Socio Urbana, otorgará de $100 mil a $240 mil para la compra de materiales y mano de obra. Con Mi Pieza se podrán realizar obras de mejoramiento de techo, pared, pisos o aberturas, división de interiores, refacciones menores de plomería y/o electricidad y ampliación de viviendas.
Con el Programa #MiPieza tenés una nueva oportunidad de refaccionar y ampliar tu casa 🏠
Si sos mujer, vivís en un barrio RENABAP y aún no te inscribiste, podés hacerlo del 17 al 28 de noviembre en https://t.co/JXCXkZWqsZ
Nuevo sorteo: 8 de diciembre#ReconstruccionArgentina https://t.co/R1J3msMt8x
— Ministerio de Desarrollo Social de la Nación (@MDSNacion) November 18, 2021
En esta instancia, se convoca a mujeres de 18 años residentes de barrios populares del Registro Nacional de Barrios Populares (RENABAP), que aún no se hayan inscripto al primer sorteo realizado en octubre.
Los requisitos para participar son :
- Ser mujer y mayor de 18 años.
- Residir en un Barrio Popular y contar con el Certificado de Vivienda Familiar expedido por ANSES.
- Contar con el DNI vigente o Certificado de Pre-Identificación y ser argentina o extranjera con residencia permanente.
Mi Pieza se otorgará por sorteo y priorizando a víctimas de violencia de género, con discapacidad, con arresto domiciliario o que vivan en condiciones de hacinamiento o en hogares de extrema precariedad.
Para poder inscribirse al programa, se deberá llenar un Formulario de Inscripción disponible en la Web del Ministerio. El cobro será a través de ANSES en dos cuotas; la segunda será depositada después de de validar el avance de la obra a través de una aplicación en el celular.
Cabe destacar que Mi Pieza es compatible con cualquier prestación social, incluido el programa Potenciar Trabajo, pero quienes no completen el avance de obra quedarán inhabilitadas para nuevas líneas de asistencia económica.