Este jueves 18 de noviembre, en el Salón Dorado del Palacio municipal se reunieron a debatir el Presupuesto 2022 el cuál será de $27 mil millones. El debate estuvo a cargo de la comisión de Hacienda, Presupuesto y Cuentas presidida por la concejala Carla Fernández. Según informaron, este presupuesto apuntará al impulso de programas de reactivación económica, generación de empleo y una gran presencia de obras públicas para los barrios de la ciudad.
#BuenJueves ???? En Comisión de Hacienda, Presupuesto y Cuentas junto a secretarios, el equipo económico de @LaPlataMLP, mercado regional, Ente Municipal y EMATUR analizamos el Presupuesto 2022 y Ordenanza Impositiva. ???? #LaPlata pic.twitter.com/b7yVewcDy1
— Concejo Deliberante de La Plata (@ConcejoLaPlata) November 18, 2021
En este encuentro estuvieron presentes diferentes funcionarios de la ciudad. Además, estuvieron presentes las autoridades del Ente Municipal, el Mercado Regional y el Ente Municipal para la Actividad Turística.
También estuvieron presentes las concejalas de Juntos por el Cambio, Ileana Cid, Verónica Rivas, Romina Marascio, Liliana Lucha; las concejalas del Frente de Todos, Yanina Lamberti, Virginia Rodríguez, Ana Herrán Castagneto, Marcela López y Guillermo Cara, y del GEN, Gastón Crespo.
El presupuesto desarrollado por la Secretaría de Economía del Municipio está estimado en 27.127.460.479 pesos.Esto representa un incremento del 61% respecto del presupuesto aprobado para este año.
Este dinero se destinará a distintas áreas de la ciudad, en principio destacaron la continuidad del programa La Plata reactiva. Además, las Secretarías de Gobierno, Espacios Públicos y Obras y Servicios Públicos aparecen como las áreas con mayores niveles de inversión prevista.
Según se prevé en la proyección de gastos, se continuarán con las obras viales y con las obras hidráulicas para avanzar en la ejecución del Plan Hídrico Municipal. A su vez, el presupuesto contemplará el mejoramiento de espacio público y la realización de nuevas plazas.
Por otra parte, informaron que está prevista una inversión para dos de las áreas más necesarias de la ciudad. Por un lado salud y por otro seguridad. En ese marco, detallaron que mediante la Secretaría de Políticas Públicas en Seguridad y Justicia se llevará adelante una fuerte inversión para impulsar la implementación del nuevo Código de Convivencia.
Por último, informaron que el Presupuesto 2022, prioriza a la Secretaría de Cultura y Educación, contemplando los programas del Servicio Alimentario Escolar (SAE) y la ejecución de obras en establecimientos educativos mediante el Fondo Educativo.