Durante los festejos de los 20 años del Centro Cultural Daniel O. Favero, se presentará el libro “Poesía y Militancia. Historia y obra de Daniel Favero” en calle 117 y 40 desde las 17 hs. El libro contiene los escritos del músico y escritor platense desaparecido durante la última dictadura militar argentina.
Melisa Carnabali, directora del espacio cultural y sobrina de Daniel, estuvo a cargo de la recopilación del material y comentó en Radio Estación Sur sobre el trabajo realizado para construir el libro: “Estamos conformes con el trabajo que hicimos y compromiso que le pusimos. Contamos su historia de la obra literaria en base al archivo de Daniel guardado en un portafolio azul desde su desaparición”
En la misma línea, comentó que el libro se realizó durante la pandemia, que son escritos desde el año 1972 al 1976 y que todo ese material lo abrieron y lo ordenaron cronológicamente. También explicó que se cuenta la historia de los juicios y del centro cultural de Barrio Hipódromo del libro que fue editado por la editorial Edulp.
Acerca de los festejos por los 20 años del espacio, la directora se mostró emocionada y contenta y sostuvo que se trata de un emprendimiento familiar con carga emocional de reivindicar a Daniel en la lucha por los Derecho Humanos. “Nuestro aniversario es el 29 de marzo pero lo suspendimos por la segunda ola del Covid 19 y no queríamos cerrar el año sin festejarlo con tanta historia para compartir”, enfatizó.
Del mismo modo, destacó el trabajo en red que realizan desde el 2012 con la llegada de Radio Estación Sur al lugar y la articulación con las organizaciones del barrio desde el 2014 donde se organizan ferias, carnavales y otros eventos desde el Circuito Cultural Barrio Hipódromo.
La jornada comenzará con la presentación en el salón del libro “Poesía y militancia. Historia y obra de Daniel Favero” y al finalizar la presentación habrá música de Sergio Poli, Paula Mesa y Mario Acosta, MTD Rom música tribal, Parra Ultravioleta y Nelida Corralón. También acompaña la comida de La Bicicleteria y las clásicas empanadas de Mary.