La Municipalidad de La Plata puso en marcha la prueba piloto del plan de ordenamiento vial “Sube y Baja” que pretende agilizar el tránsito y garantizar la seguridad vial en el ingreso y egreso de los colegios. Para ello, se establecieron corredores exclusivos para los vehículos que acercan y retiran a los alumnos.
La prueba piloto del plan comenzó en el Colegio Inmaculada ubicado en calle 45 entre 11 y 12 en la ciudad. Tras obtener buena respuesta por parte de la comunidad educativa, el programa se replicará en distintas escuelas céntricas a partir del inicio del próximo ciclo lectivo.
“Con la puesta en marcha de esta iniciativa buscamos mejorar la calidad de vida y la seguridad de los platenses en un tema tan complejo como es el horario de entrada y salida de los alumnos de las escuelas”, declaró el secretario de Políticas Públicas en Seguridad y Justicia de la Municipalidad, Darío Ganduglia.
A su vez, Ganduglia indicó “desde el Municipio estamos comprometidos en buscar soluciones para estas situaciones, profundizando el plan de seguridad y ordenamiento vial que venimos implementando en todo el Partido”.
El programa es supervisado por la Subsecretaría de convivencia y Control Ciudadano y cuenta con la presencia de dos agentes de tránsito y un agente Guardia Urbana de Prevención (GUP) en la puerta de los establecimientos. Asimismo, pone a disposición el diseño de un corredor seguro y una persona responsable del establecimiento educativo que reciba y acompañe a los alumnos y alumnas hasta el vehículo en el que se retiren.
En este sentido, el Subsecretario de Convivencia ciudadana, Néstor Pulichino, expresó “Llevamos casi dos semanas implementando el Programa y vemos que funciona. Es un trabajo que hace toda la comunidad educativa en conjunto y se está dando muy bien. Ya no hay doble fila en el horario de entrada y salida del colegio” y detalló que “el proyecto se aprobó por decreto y una vez que se afiance y comience a ser masivo tendrá su tratamiento en el Concejo Deliberante”.
“Sube y Baja” está acompañado por charlas de concientización y seguridad vial coordinadas por el Municipio y en conjunto con la comunidad educativa. Este procedimiento se repetirá desde el próximo año en los distintos establecimientos educativos que se dispongan.