El Concejo Deliberante aprobó la nueva regulación de los “coches escuelas” de La Plata. Se trata de un proyecto de ordenanza que había sido despachado de la Comisión de Transporte y que llegó para actualizar una normativa vigente desde 1977 para las academias de conducción.
A partir de esta medida, los locales donde funcionen las Escuelas de Conductores deberán estar habilitados como Instituto de Enseñanza, Instituto Técnico o Academia por el área competente.
Asimismo, impone a los propietarios una serie de requisitos como presentar constancia de pagos de cargas previsionales e impositivas. A su vez, mantener actualizados dos libros de actas para asentar los datos de los y las altas y bajas de los vehículos e instructores. Además deberán tener póliza de seguro vigente; contar con por lo menos dos instructores dos vehículos; tener un servicio de emergencias médicas y libre deuda del Juzgado de Faltas.
#AHORA ???? En Comisión de Transporte y Tránsito. #LaPlata ???? pic.twitter.com/xWpV4KK4wd
— Concejo Deliberante de La Plata (@ConcejoLaPlata) November 30, 2021
Por su parte, los instructores tendrán que tener matrícula provincial habilitante, ser mayores de 21 años y tener título secundario. Otro de los requisitos son contar con licencia de conductor para cada categoría y no poseer antecedentes penales. Además, presentar constancia de aptitud psicofísica y libre deuda de infracciones de tránsito a nivel local.
En cuanto a los requerimientos para los autos, deberán contar con doble comando para frenos y embrague y un espejo retrovisor adicional. En sus laterales debe tener la inscripción del nombre, domicilio y número de habilitación de la Escuela y poseer la leyenda “coche escuela” en el capot y la luneta, con tipografía en letras negras con fondo amarillo vial.
Por último, la nueva ordenanza expresa la prohibición de “prometer o asegurar la obtención de la licencia de conducir”. Además de “contar con personal, socios o directivos vinculados con la autoridad encargada de expedir las licencias”.