Esta tarde, se llevó a cabo una marcha hacia el Palacio de Tribunales, en la ciudad de Buenos Aires en reclamo por una «democratización de la justicia». Fue promovida por organizaciones sindicales, sociales, dirigentes, funcionarios del Poder Judicial y juristas.
“Hay que terminar con este poder judicial, esta Corte al servicio del macrismo, del Grupo Clarín y de la Embajada de los Estados Unidos“, explicó Luis D’Elía dirigente de la CTA Autónoma y uno de los convocantes a la marcha del #1F en dialogo con Radio Estación Sur.
La convocatoria fue realizada a las 18hs en Plaza Lavalle, frente al edificio situado en Talcahuano 550. También participaron, el secretario general adjunto del sindicato de Camioneros, Pablo Moyano; el titular de la Central de Trabajadores de la Argentina (CTA), Hugo Yasky; el ministro de Desarrollo Territorial y Hábitat, Jorge Ferraresi, y la interventora de la Agencia Federal de Inteligencia (AFI), Cristina Caamaño.
Con el juez @jramospadilla @drjorgerachid compañeras y compañeros, concentrando en la explanada de Viamonte y Cerrito. Marcharemos hasta la CSJN para exigir la renuncia de sus cortesanos.
¡Basta de #Lawfare! pic.twitter.com/3NqCCxDkIY— Luis D'Elia (@Luis_Delia) February 1, 2022
Finalizada la feria judicial, este martes es el primer día hábil de la justicia ordinaria. Según D’Elía “que esté pasando esto con miles de personas en la calle diciéndole a la Corte Suprema que renuncien y no vuelvan nunca más, es un mensaje muy potente, muy fuerte”. También, añadió “Es la expresión clara del hartazgo de una sociedad que no quiere más el predominio oligárquico e imperial en nuestro país.”
Uno de los organizadores de la protesta, fue el juez del Tribunal Oral Criminal 29 Juan María Ramos Padilla. El magistrado convocó al acto para que el Poder Judicial «se transforme en un servicio de justicia» y no quede reducido a una «protección a intereses que no son los propios de los argentinos».
Las tres principales consignas del acto fueron; el repudio al desempeño de la Corte y sus miembros, el reclamo contra la impunidad y el fin del «lawfare» o la «guerra judicial» con fines políticos.