Referentes políticos y organizaciones sociales marcharon por una “democratización de la justicia“. Lo hicieron hacia el Palacio de Tribunales, en la ciudad de Buenos Aires para repudiar el desempeño de la Corte Suprema, contra la impunidad y el fin del “lawfare” con fines políticos.
“Esta plaza es importante porque parte del poder judicial fue cómplice de la utilización del estado que hicieron Macri y Vidal para armar causas, para perseguir, para comprar testigos, para escuchar y filmar incluso en las cárceles”, explicó Amado Boudou, ex vicepresidente en dialogo con Estación Sur Digital.
Por otra parte, el ex funcionario de Cristina Fernández de Kirchner que fue condenado a 5 años de prisión por la causa Ciccone resaltó que las causas armadas “No tiene importancia en términos individuales”. Sino que “se hizo para imponer un modelo de menos salarios, menos jubilación. Es decir menos derechos y peor vida en argentina”
#1Feb | El ex vicepresidente Amado Boudou asistió a la marcha frente a Tribunales para protestar contra la Corte Suprema de Justicia. Lo acompaña la legisladora porteña Lorena Pokoik y el dirigente Luis D'Elia.
???? NA pic.twitter.com/EzVTOVe1iX— LETRA P (@Letra_P) February 1, 2022
Por último, el ex funcionario que se le concedió la libertad condicional luego de haber cumplido las dos terceras partes de la condena admitió que “La existencia de presos políticos es una mancha para la democracia“. Y remarcó “esto nunca sucedió y esperemos que gran parte del poder judicial no siga formando parte de esta metodología que es muy parecida a la de la dictadura militar”