La Confederación de Medios Cooperativos y Comunitarios (CMCC), integrada por ARECIA, FARCO, CONTA, RED DE MEDIOS DIGITALES y FADICCRA, emitió un comunicado en el que expresaron la preocupación por el manejo de la pauta oficial. “Pauta para más medios hay pero se reparte en migajas”, afirmó el periodista Juan Molinari, de Radio Gráfica, en diálogo con Radio Estación Sur.
“Desde el principio del actual gobierno hemos señalado la necesidad de revertir el histórico esquema de distribución de la pauta publicitaria oficial -esencialmente concentrado en pocos medios propiedad de grupos económicos con sede en la ciudad de Buenos Aires- por uno desconcentrado, democrático y federal. Los criterios de distribución se han mantenido, sin embargo, concentrados y promoviendo en sus líneas generales la concentración”, expresa el comunicado.
En este sentido, Molinari declaró que “impulsamos la federalización y la democratización. Sólo los medios de CABA son considerados medios nacionales”. Y agregó: “el Estado garantiza una concentración de riqueza para medios como Perfil, Infobae, La Nación. Medios que tienen garantizado sus sueldos por plata del estado”.

Según la CMCC “existieron canales de diálogo y la posibilidad de devolver algo de ese derecho arbitrariamente arrebatado por el macrismo a medios históricos e incluir nuevos medios locales, pero en los últimos meses, luego del cambio de gestión en la Secretaría de Medios, la situación empeoró: las nuevas autoridades han cortado directa y unilateralmente los canales de diálogo y las asignaciones de publicidad a cientos de medios cooperativos y comunitarios de todo el país, sin mediar siquiera explicaciones.”
“Llamamos a la Secretaría de Medios, a cargo de Valeria Zapesochny, a replantear esta actitud, que genera enormes perjuicios a trabajadores/as y audiencias, la preocupación de cientos de medios en todo el país, y lesiona el derecho a la información plural del pueblo en su conjunto”, finaliza el comnunicado de la Confederación.
Por último, el periodista de Radio Gráfica reclamó que desde el Gobierno “deberían explicar porque tienen tanta pauta medios que boicotearon la cuarentena y que desalientan lo nacional”.