Estación Sur
  • LA PLATA
  • LA REGIÓN
    • BERISSO
    • ENSENADA
  • PROVINCIA
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD
  • CULTURA
  • OPINIÓN
Sin Resultados
View All Result
  • LA PLATA
  • LA REGIÓN
    • BERISSO
    • ENSENADA
  • PROVINCIA
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD
  • CULTURA
  • OPINIÓN
RADIO ON LINE
Sin Resultados
View All Result
Estación Sur
radio
Sin Resultados
View All Result
Home Comunicación

Medios comunitarios denunciaron que existe una mala distribución de la pauta oficial

La Confederación de Medios Cooperativos y Comunitarios emitió un comunicado manifestando la preocupación por el reparto de la pauta oficial. Denunciaron que la Secretaría de Medios a cargo de Valeria Zapesochny ha "cortado directa y unilateralmente los canales de diálogo".

14 febrero, 2022
En: Comunicación, Exclusivo Radio Estación Sur
Medios comunitarios denunciaron que existe una mala distribución de la pauta oficial
Compartin en FacebookCompartir en TwitterWhatsApp

La Confederación de Medios Cooperativos y Comunitarios (CMCC), integrada por ARECIA, FARCO, CONTA, RED DE MEDIOS DIGITALES y FADICCRA, emitió un comunicado en el que expresaron la preocupación por el manejo de la pauta oficial. “Pauta para más medios hay pero se reparte en migajas”, afirmó el periodista Juan Molinari, de Radio Gráfica, en diálogo con Radio Estación Sur.

“Desde el principio del actual gobierno hemos señalado la necesidad de revertir el histórico esquema de distribución de la pauta publicitaria oficial -esencialmente concentrado en pocos medios propiedad de grupos económicos con sede en la ciudad de Buenos Aires- por uno desconcentrado, democrático y federal. Los criterios de distribución se han mantenido, sin embargo, concentrados y promoviendo en sus líneas generales la concentración”, expresa el comunicado.

En este sentido, Molinari declaró que “impulsamos la federalización y la democratización. Sólo los medios de CABA son considerados medios nacionales”. Y agregó: “el Estado garantiza una concentración de riqueza para medios como Perfil, Infobae, La Nación. Medios que tienen garantizado sus sueldos por plata del estado”.

Valeria Zapeschony, titular de la Secretaría de Medios.

Según la CMCC “existieron canales de diálogo y la posibilidad de devolver algo de ese derecho arbitrariamente arrebatado por el macrismo a medios históricos e incluir nuevos medios locales, pero en los últimos meses, luego del cambio de gestión en la Secretaría de Medios, la situación empeoró: las nuevas autoridades han cortado directa y unilateralmente los canales de diálogo y las asignaciones de publicidad a cientos de medios cooperativos y comunitarios de todo el país, sin mediar siquiera explicaciones.”

“Llamamos a la Secretaría de Medios, a cargo de Valeria Zapesochny, a replantear esta actitud, que genera enormes perjuicios a trabajadores/as y audiencias, la preocupación de cientos de medios en todo el país, y lesiona el derecho a la información plural del pueblo en su conjunto”, finaliza el comnunicado de la Confederación.

Por último, el periodista de Radio Gráfica reclamó que desde el Gobierno “deberían explicar porque tienen tanta pauta medios que boicotearon la cuarentena y que desalientan lo nacional”.

Tags: AReCIAConfederación de Medios Cooperativos y ComunitariosCONTAFADICCRAfarcoGobierno Nacionalmedios comunitariospauta oficialRED DE MEDIOS DIGITALESSecretaría de Medios
Anterior

El INADI presentó una denuncia contra Marcela Farroni

Siguiente

Anunciaron un aumento del 40% en las compensaciones al transporte público del interior

Tal vez te interese Posts

Realizarán una feria de arte y vino por el centenario del Museo Pettoruti

Claudia Sepúlveda: “Va a permitir visibilizar la producción local y todo lo que tenga que ver con la cultura de la elaboración del vino”

13 enero, 2023
Un juez se corrió de una causa entre Clarín y un canal comunitario

Un juez se corrió de una causa entre Clarín y un canal comunitario

27 diciembre, 2022
Claudia Bernazza: “Este mundo es muy injusto y muy desigual y no se pueden vivir las infancias en este estado de desigualdad”

Claudia Bernazza: “Este mundo es muy injusto y muy desigual y no se pueden vivir las infancias en este estado de desigualdad”

21 diciembre, 2022
El Gobierno nacional lanzará una plataforma virtual sobre Malvinas

CECIM: “Lo de “Los pibes de Malvinas” es maravilloso, se siente por los que fuimos”

19 diciembre, 2022
Realizarán una jornada de concientización identitaria en la ciudad

Realizarán una jornada de concientización identitaria en la ciudad

15 diciembre, 2022
En defensa del Perú se realizará una manifestación en Plaza Moreno

En defensa del Perú se realizará una manifestación en Plaza Moreno

15 diciembre, 2022
Siguiente
Anunciaron un aumento del 40% en las compensaciones al transporte público del interior

Anunciaron un aumento del 40% en las compensaciones al transporte público del interior

Se realizará en La Plata la colecta anual de pelo para pelucas oncológicas

Se realizará en La Plata la colecta anual de pelo para pelucas oncológicas

Desde la AHF pidieron por la disponibilidad gratuita de preservativos de manera “urgente”

Desde la AHF pidieron por la disponibilidad gratuita de preservativos de manera "urgente"

Brindarán cursos gratuitos de formación laboral en La Plata

Brindarán cursos gratuitos de formación laboral en La Plata

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más noticias

  • Lanzarán la venta de entradas para ver a Los Fundamentalistas en La Plata

    Los Fundamentalistas tocarán el finde largo de agosto en San Luis

    0 compartidos
    compartir 0 Tweet 0
  • Nación entregó cuatro camiones al municipio de Ensenada

    0 compartidos
    compartir 0 Tweet 0
  • Alberto Fernández estará en Ensenada

    0 compartidos
    compartir 0 Tweet 0
  • Máximo Kirchner volvió a criticar el acuerdo con el FMI

    0 compartidos
    compartir 0 Tweet 0
  • Empezó la cuenta regresiva para la quema de muñecos

    0 compartidos
    compartir 0 Tweet 0
Estación Sur Digital

© 2021 Estación Sur - Las Noticias de La Plata y La Provincia de Bs As. Estación SUR.

Navegar el sitio

  • LA PLATA
  • LA REGIÓN
  • PROVINCIA
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD
  • CULTURA
  • OPINIÓN

Seguir en Redes

Sin Resultados
View All Result
  • LA PLATA
  • LA REGIÓN
    • BERISSO
    • ENSENADA
  • PROVINCIA
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD
  • CULTURA
  • OPINIÓN

© 2021 Estación Sur - Las Noticias de La Plata y La Provincia de Bs As. Estación SUR.