Luego de los rumores que circularon, en las últimas horas Alberto Fernández negó que vaya haber una reforma jubilatoria en el país en el corto plazo. “No habrá ninguna reforma previsional. Solo estudiaremos el régimen de los diplomáticos y jueces. Y analizaremos la posibilidad de una extensión voluntaria de la vida laboral”, dijo el mandatario.
“No habrá cambios en el régimen previsional de los docentes”, explicó el mandatario en diálogo con El Destape. La aclaración surgió luego de que trascendieran algunas versiones mediáticas sobre la posibilidad de avanzar con una reforma jubilatoria en el marco del acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI).
En Este sentido, el ministro de Economía, Martín Guzmán, se refirió a esto y señaló que “no habrá ninguna reforma jubilatoria” ya que “nuestro Gobierno siempre va a cuidar y trabajar para mejorar el salario de nuestros jubilados y jubiladas”.
No habrá ninguna reforma jubilatoria. Nuestro Gobierno siempre va a cuidar y trabajar para mejorar el salario de nuestros jubilados y jubiladas. Se mantendrá la fórmula de movilidad sancionada en 2020, sosteniendo los derechos que fortalecimos con esa ley.
— Martín Guzmán (@Martin_M_Guzman) February 21, 2022
“Se mantendrá la fórmula de movilidad sancionada en 2020, sosteniendo los derechos que fortalecimos con esa ley”, indicó a través de su cuenta de Twitter. Además, adelantó que “se realizará un estudio focalizado en los regímenes especiales alcanzados por la Ley 27.546” para magistrados y funcionarios de la Justicia. Así, se buscará analizar “opciones y recomendaciones para fortalecer la equidad y la sostenibilidad a largo plazo de nuestro sistema previsional”.