El pasado martes 22 de febrero por la tarde, el gobierno nacional llegó a un acuerdo con los gremios docentes. Esta información se sabía durante las primeras horas del día pero faltaba que los gremios dialoguen con sus respectivos afiliados. Según se pudo saber, la oferta fue aceptada por los gremialistas y se formalizará en la reunión del viernes 25.
El aumento que se ofreció es del 45,5% lo que elevaría el salario de un docente a 60 mil pesos en septiembre de 2022. Cumplidos los cuatro tramos de aumento, se reabrirán las negociaciones en una nueva paritaria.
PARITARIA NACIONAL DOCENTE: EL AUMENTO SALARIAL OFRECIDO POR EL GOBIERNO ALCANZA EL 45,5 % EN SEPTIEMBRE???? https://t.co/q22moqKC6B pic.twitter.com/jasNCp4qnb
— CTERA (@cteracta) February 21, 2022
Respecto al comienzo del ciclo lectivo 2022, Alberto Sileoni, Director de la Dirección General de Cultura y Educación PBA, expresó: “Por tercer año consecutivo la Provincia de Buenos Aires empieza las clases normalmente”. Y agregó: “Necesitamos que este año sea un año de plena presencialidad y de escuelas todos los días”.
“Esta propuesta busca recuperar y mejorar el poder adquisitivo de los salarios docentes”, sostuvo la ministra de trabajo. “Vamos a seguir construyendo el dialogo necesario para que las clases empiecen en tiempo y forma”, indicó.
???? Paritarias: El Consejo Directivo Nacional de SADOP aprobó la propuesta salarial que realizaron ayer el Ministro de Educación de la Nación, Jaime Perczyk, y el de Trabajo, Claudio Moroni.
— Sadop Nación (@sadopnacion) February 22, 2022
Del encuentro participaron representantes de los cinco sindicatos de alcance nacional: Ctera, Uda, Cea, Amet y Sadop. Todos ellos aceptaron la oferta, pero la presentarán de manera formal en la próxima reunión.
Por otro lado, desde la Federación de Educadores Bonaerenses expresaron: “La propuesta del gobierno responde a reclamos que veníamos realizando”. “Después de muchos años tenemos una propuesta que se hace antes del inicio del ciclo lectivo y eso hay que destacar lo”, remarcaron.