Este miércoles 16 de marzo, el Ministro de Salud de la provincia de Buenos Aires, Nicolás Kreplak, anticipó que está evaluando que les estudiantes deje de utilizar barbijos en las aulas. Esta medida se podrá implementar en las escuelas bonaerenses en caso de que durante el mes de abril no haya un incremento de casos de coronavirus.
A su vez, el titular de la cartera sanitaria señaló que hubo una suba de contagios luego del inicio del ciclo lectivo 2022 de manera presencial. Este sería un indicador fundamental para tomar dicha medida.
“Si vemos que pasadas las semanas de frío no vuelve a aumentar el coronavirus, se va a hablar de sacar los barbijos de las aulas; vamos a analizar todo el mes de abril porque en marzo venimos bien, si abril sigue igual, se podrá proponer”, anticipó Kreplak en una entrevista radial.
Además, resaltó “las medidas de cuidado como la ventilación de las aulas y el uso de barbijo” en relación a los pocos casos de covid-19 en los colegios. Sin embargo, remarcó que “habrá que ver cuando llegue el frío”.
Cabe destacar que a pesar de para el inicio de este ciclo lectivo ya no se implementan las “burbujas” en las escuelas, es necesario el uso correcto del barbijo. Esto incluye a todes les alumnes, docentes y no docentes de los establecimientos.