Este martes se llevó a cabo una nueva reunión en el marco de las paritarias municipales, donde el ejecutivo ofreció un 40% de aumento en tres cuotas y fue rechazado por UPCN. En diálogo con Radio Estación Sur, el Secretrio Gremial Diego Rétola dio detalles de la negociación.
“Nos propusieron algo similar a lo que se cerró en provincia, 40 puntos porcentuales dividido en tres cuotas, que no es el problema. Eso está dentro de los parámetros que se manejaron en provincia y en La Plata suelen ser similares los acuerdos”, destacó Rétola.
Y aclaró: “el tema está en que desde 2020 para acá no acompañamos los incrementos salariales de provincia, el 2020 se perdieron aproximadamente 20 puntos porcentuales en relación a lo que cerró provincia y en 2021 otro 20%, por eso se estaba hablando de un 70% de incremento, que fue el pedido de nuestra organización”.
Respecto a esta cifra, el dirigente señaló que “si bien parece una suma exagerada, la realidad es que los básicos del Municipio son muy bajos, entonces cualquier cifra porcentual termina siendo poco. Con este arrastre de no alcanzar siquiera a la inflación era imposible aceptar el 40%”.
Por otra parte, acusó al intendente Julio Garro de haber cerrado unilateralmente las paritarias anteriores: “a las últimas mesas paritarias de 2020 a nosotros no nos convocaron, en realidad tuvimos una reunión donde rechazamos el acuerdo y después no nos volvieron a llamar, y se cerró unilateralmente e ilegalmente la paritaria”, afirmó Rétola. Desde octubre de 2021 UPCN no fue convocado a las mesas de negociación.
Finalmente, el representante gremial destacó que las relaciones entre UPCN y el Municipio siempre fueron “en los carriles que deben, ser cada uno cumple su función. Hasta que en 2020 el intendente tomó la decisión de cerrar unilateralmente con un sólo sindicato, de ahí para acá tuvimos algunos encontronazos que se solucionaron en una mesa de discusión. La relación puede ser buena, lo que no quiere decir que cerremos cualquier cosa. La postura es seguir negociando hasta poder llegar al mayor incremento posible para los trabajadores municipales, que están muy golpeados.