Este miércoles 30 de marzo, la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Medica (ANMAT), autorizó los ensayos clínicos en personas de la vacuna contra el COVID-19 “Arvac – Cecilia Grierson”. Esta vacuna está diseñada en nuestro país por investigadores de la Universidad Nacional de San Martín (UNSAM) y del CONICET junto al Laboratorio Cassará.
Por medio de la disposición 2182/22, autorizaron la realización del estudio de Fase 1 para evaluar la seguridad, tolerabilidad e inmunogenicidad de la vacuna. De esta fase participarán 80 voluntarios que cuentan con el esquema de vacunación completo.
https://twitter.com/unsamoficial/status/1509227989501943816?s=20&t=xNqJ-eeiddMTwRHqh6XqAQ
Desde la UNSAM expresaron: “Lo que se va a poner a prueba es uno de los tres prototipos de vacuna diseñados por el equipo de nueve investigadorxs de la Escuela de Bio y Nanotecnología de la UNSAM y del CONICET, liderado por Juliana Cassataro”.
Esta fase clínica se realizará en la Ciudad Autónoma de Buenos, en un centro autorizado por la ANMAT para la realización de dichos estudios. Según informaron, el investigador principal será el infectólogo pediatra doctor Gustavo Yerino.
Esta fase clínica se llevará a cabo en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, en un centro autorizado especialmente por ANMAT para la realización de estudios de fase 1 en humanos y cuyo investigador principal será el infectólogo pediatra Dr. Gustavo Yerino. pic.twitter.com/FOVDoxhmQL
— UNSAM (@unsamoficial) March 30, 2022
Si bien a esta altura se podría creer que la autorización llegó a destiempo, desde el equipo de investigación indicaron: “Dado que en Argentina la mayor parte de la población está vacunada actualmente nos enfocamos en el prototipo de vacuna de refuerzo y cambio de variante. Los estudios preclínicos demostraron que nuestro prototipo de vacuna es seguro”.