Este martes 27 de abril, la presidenta del bloque de concejalas y concejales del Frente de Todos (FdT), Yanina Lamberti, denunció al Intendente, Julio Garro, por no presentar los informes sobre las políticas locales de niñez y adolescencia desde el 2020 a la fecha, a pesar de ser solicitados por la oposición en reiteradas ocasiones.
“La Comisión de Niñez y Adolescencia se creó en el 2020 y, desde ese momento, hemos presentado proyectos y nunca fueron contestados por parte del Ejecutivo municipal”, denunció la concejala luego de que se lleve a cabo la primera reunión del año de dicha comisión.
#MartesDeComisiones 🏛 Se realizó la Comisión de Niñeces y Adolescencias ✅ pic.twitter.com/UlS0Frr8iW
— Concejo Deliberante de La Plata (@ConcejoLaPlata) April 26, 2022
Y detalló: “Se trata de pedidos de informes para cuestiones específicas como por ejemplo, los servicios locales, los recortes en el presupuesto del área de niñez, los fondos de Nación para niñeces que el Municipio no utilizó. No respondieron sobre el fallo Judicial que condena a la Municipalidad de La Plata a que dé pleno cumplimiento al Sistema de Promoción y Protección Integral de los Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes“.
Desde la oposición, calificaron a esta falta de acceso a la información como “preocupante” el hecho de que Garro tampoco rindió cuentas sobre la suspensión del pago a los trabajadores de la Juegotecas barriales y sobre el fallo de la Justicia federal por el subsidio otorgado por Nación para el programa “Fortaleciendo Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes Platenses” en 2017.
Para el Intendente Julio Garro, las niñeces en la Ciudad de La Plata no existen
Exigimos que el municipio asuma el compromiso para dar una pronta respuesta a las distintas realidades de niños, niñas y adolescentes de la ciudad. pic.twitter.com/kkE491KHRw
— Yanina (@YaninaLamberti) April 26, 2022
A su vez, remarcó que “según anunciaron, Participación Ciudadana es la nueva secretaria que va a contener a Niñez y que aún no informaron qué presupuesto va a tener esa secretaría. Tampoco hay un decreto en donde detalle quiénes van a ser las autoridades. Es todo sumamente desprolijo”.
Y concluyó: “Exigimos que el municipio asuma el compromiso para dar una pronta respuesta a las distintas realidades de niños, niñas y adolescentes de nuestra ciudad”.