Este lunes 4 de abril, desde las 9:30 hs se llevó a cabo una jornada de debate e intercambio sobre la Erradicación del trabajo infantil y protección del trabajo adolescente. La idea principal de esta jornada era poner sobre la mesa la situación del trabajo infantil en el Partido de La Plata. El encuentro se llevó a cabo en el Edificio Karakachoff de la Universidad de La Plata.
En comunicación con Radio Estación Sur, Susana Santomingo representante sindical de la CGT, indicó: “El trabajo infantil es toda actividad desarrollada por niños, niñas o adolescentes que estén por debajo de la edad mínima para el empleo”. “También entendemos como trabajo infantil todas las actividades de supervivencia, ya sea remunerado o no”, agregó.
“Desde el 25 de mayo de 2010, la edad mínima para trabajar legalmente es de 16 años. De acuerdo a la normativa ningún niño debería trabajar”, sostuvo Santomingo.
“Con los gobiernos neo-liberales el trabajo infantil aumentó y ahora la pandemia lo agravó”, expresó la representante sindical. Por su parte, la concejala por el Frente de Todos, Yanina Lamberti, se expresó acerca del trabajo infantil en la ciudad. En esa línea, sostuvo: “Se le solicitó un plan al municipio pero aún no se presentó. Creemos que se dejó de lado”.
“Esperamos que esta jornada nos sirva para sensibilizar y conocer el tema y para pensar en todo lo que nos falta”, agregó. Por último, informó que: “nos enteramos que niñez y adolescencia del municipio va a pasar a una secretaria que está ligada a lo que es culto y tradicionalismo”.
#AHORA | ???? #Movil de @Ampicri???? En la Jornada para la Erradicación del trabajo infantil y protección del trabajo adolescente
????️ Habla @YaninaLamberti del @frentedetodos y Susana Santomingo de la @CGTArgOficial
???? #AireComunitario 91.7
???? https://t.co/ofZEFFyxTz pic.twitter.com/HNVs3oM54M— Radio Estación Sur (@EstacionSur917) April 4, 2022