Este 5 de mayo se celebra el Día Mundial de la Contraseña. La fecha busca concientizar a los usuarios de internet sobre la importancia de tener contraseñas “robustas y seguras”, fundamentalmente para proteger datos personales. Esta celebración se realiza cada primer jueves de mayo, desde el año 2013, por iniciativa de la empresa Intel Security.
Según un informe realizado por la empresa NordPass, en 2021 las contraseñas más usadas por usuarios y usuarias de Internet son justamente las más vulnerables y “podrían ser descifradas en apenas un segundo”.
¿Cómo reforzar las contraseñas?
Los expertos recomiendan una serie de tips a tener en cuenta a la hora de establecer las claves de acceso a cualquier cuenta online, como por ejemplo:
Utilizar contraseñas complejas: Una contraseña compleja contiene al menos 12 caracteres y una combinación variada de letras mayúsculas y minúsculas, números y símbolos. Usar un generador de contraseñas (abundan en la web) es la forma más fácil y rápida de crear contraseñas complejas.
Nunca reutilizar contraseñas: Utilizar una sola contraseña para varias cuentas distintas le facilita mucho la vida a los hackers. Si una de las cuentas se ve comprometida, probablemente las demás también están en peligro.
Cambiar las contraseñas periódicamente: 90 días es el período recomendado por los expertos para la renovación de las contraseñas, para mantenerlas a salvo.
Usar registro de respaldo: Evitar almacenar todos los datos de acceso en el navegador, ya que su acceso es inmediato y ante un ataque o sustracción de dispositivo pueden ser fácilmente vulnerados.
No usar redes wifi-públicas: Aquellas que se encuentran en colectivos, aeropuertos, centros comerciales suelen ser inseguras y un medio para que los hackers roben contraseñas.