Estación Sur
RADIO ON LINE
  • LA PLATA
  • LA REGIÓN
    • BERISSO
    • ENSENADA
  • PROVINCIA
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD
  • CULTURA
  • OPINIÓN
Sin Resultados
View All Result
  • LA PLATA
  • LA REGIÓN
    • BERISSO
    • ENSENADA
  • PROVINCIA
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD
  • CULTURA
  • OPINIÓN
RADIO ON LINE
Sin Resultados
View All Result
Estación Sur
radio
Sin Resultados
View All Result
Home GENERAL

Google incorporará guaraní, quechua y aymara a su traductor

La empresa sumará en total 24 lenguas nuevas. Esto fue visto como un aporte a la diversidad lingüística para representantes originaries.

11 mayo, 2022
En: GENERAL
Google incorporará guaraní, quechua y aymara a su traductor
Compartin en FacebookCompartir en TwitterWhatsApp

Este miércoles 11 de mayo, se conoció que la empresa Google sumará a su traductor 24 lenguas entre las que se encontrarán guaraní, aymara y quechua. Según representantes y especialistas en lenguas indígenas consideran esta acción como un aporte a la diversidad lingüística.

De esta manera, el traductor de Google contará con dos docenas más de lenguas que “no están representadas en la mayoría de las tecnologías”. La novedad fue bien recibida por referentes y miembros de pueblos indígenas, que luchan por preservar su historia y visibilizarse en espacios comunicacionales dominados por lenguas mayoritarias.

“Este es también un hito técnico para el traductor porque son los primeros idiomas que agregamos con una tecnología especial que llamamos ‘Zero-Shot’, en el que un modelo de aprendizaje automático solo ve texto monolingüe, es decir, aprende a traducir a otra lengua sin haber visto nunca antes un ejemplo”, destacó Isaac Caswel, investigador de Google Translate, en una conferencia de prensa.

A su vez, se autodefinió como “un apasionado por los idiomas” y contó que vivió un tiempo en Bariloche donde aprendió el español. Caswel aseguró que trabajaron con “hablantes nativos, profesores y lingüistas”, y aclaró que por el momento la traducción de estas lenguas se podrá hacer de texto a texto, y no por voz.

La herramienta contará así con 133 lenguas, entre las que también estarán el mizo, utilizado por alrededor de 800.000 personas en el extremo noreste de la India, y lingala, usado por más de 45 millones de personas en África Central, según anunció este miércoles el gigante de internet en “Google I/O”, su conferencia anual para desarrolladores.

Tags: diversidad linguisticaGooglelenguas indígenastraductor
Anterior

Desplegaron un gran operativo para salvar a un kayakista en Berisso

Siguiente

Alberto habló de su único objetivo “lograr que nunca más el neoliberalismo gobierne a la Argentina”

Tal vez te interese Posts

“Después de 2029 será tarde”: el alarmante anuncio que lanzó el municipio

“Después de 2029 será tarde”: el alarmante anuncio que lanzó el municipio

16 mayo, 2022
Censo 2022: los censistas podrán viajar gratis en los trenes y colectivos

Censo 2022: los censistas podrán viajar gratis en los trenes y colectivos

16 mayo, 2022
Los casos de coronavirus aumentaron 92 % en una semana en el país

Los casos de coronavirus aumentaron 92 % en una semana en el país

16 mayo, 2022
City Bell cumplió 108 años y lo celebrará con actividades artísticas junto a la comunidad

City Bell cumplió 108 años y lo celebrará con actividades artísticas junto a la comunidad

14 mayo, 2022
“Pies calentitos”: se inició la campaña solidaria que junta calzado para niñeces

“Pies calentitos”: se inició la campaña solidaria que junta calzado para niñeces

13 mayo, 2022
Se lanzó en Ensenada el Programa Argentina Recicla

La próxima semana comienza el cobro de $18.000 para 7,5 millones de beneficiarios

13 mayo, 2022
Siguiente
Alberto le respondió a Cristina “Nunca oculté los problemas de los argentinos”

Alberto habló de su único objetivo "lograr que nunca más el neoliberalismo gobierne a la Argentina"

El Gobierno nacional propuso incrementar la tarifa de luz en un 42%

El Gobierno nacional propuso incrementar la tarifa de luz en un 42%

Estudiantes no pudo con Argentinos Juniors y quedó afuera de la Copa de la Liga

Estudiantes no pudo con Argentinos Juniors y quedó afuera de la Copa de la Liga

Finalmente el 16 de junio no será feriado, así lo confirmó el ministerio del Interior

Finalmente el 16 de junio no será feriado, así lo confirmó el ministerio del Interior

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más noticias

  • Los Bastardos: el thriller que narra el duelo entre políticos de Merlo

    Los Bastardos: el thriller que narra el duelo entre políticos de Merlo

    0 compartidos
    compartir 0 Tweet 0
  • Empezó la cuenta regresiva para la quema de muñecos

    0 compartidos
    compartir 0 Tweet 0
  • Confirmaron donde se disputará el partido entre Gimnasia y Liniers

    0 compartidos
    compartir 0 Tweet 0
  • Violencia en el futbol: al menos 15 hinchas de Nacional fueron detenidos en el UNO

    0 compartidos
    compartir 0 Tweet 0
  • City Bell cumplió 108 años y lo celebrará con actividades artísticas junto a la comunidad

    0 compartidos
    compartir 0 Tweet 0
Estación Sur Digital

© 2021 Estación Sur - Las Noticias de La Plata y La Provincia de Bs As. Estación SUR.

Navegar el sitio

  • LA PLATA
  • LA REGIÓN
  • PROVINCIA
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD
  • CULTURA
  • OPINIÓN

Seguir en Redes

Sin Resultados
View All Result
  • LA PLATA
  • LA REGIÓN
    • BERISSO
    • ENSENADA
  • PROVINCIA
  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD
  • CULTURA
  • OPINIÓN

© 2021 Estación Sur - Las Noticias de La Plata y La Provincia de Bs As. Estación SUR.