La Plata fue declarada en “emergencia climática” por un plazo de 18 meses. Con el voto de los 12 concejales oficialistas y el rechazo del Frente de Todos (FdT), el cuerpo le dio curso al proyecto que había elevado el intendente Julio Garro.
Desde el la oposición denunciaron la falta de precisiones acerca de como se llevará a cabo esta iniciativa y pidieron que “no sea solo un título de diario”. A través de un comunicado, el FdT apunta hacia el intendente que “ha sub ejecutado de forma escandalosa los programas de Riesgo Hídrico y obras hidráulicas en nuestra ciudad”.
La medida también generó el rechazo de las asambleas de inundados que se crearon durante la catástrofe de 2013. En un comunicado que habían publicado expusieron que La Plata es una ciudad inundable por ende necesita “acciones concretas y no discursos mediáticos”.
Que la emergencia climática de Julio Garro no sea sólo un título de diario. pic.twitter.com/SL6norynoB
— Yanina (@YaninaLamberti) May 20, 2022
“Queremos saber, ya que el señor Intendente se niega a recibirnos, cuáles son las acciones coordinadas de adaptación y mitigación”, explicaron desde la Asamblea. Mientras tanto, desde el municipio aclararon que a partir de ahora se “podrá avanzar con medidas, obras y acciones coordinadas de adaptación y mitigación al cambio climático”.
Por otra parte, dentro del comunicado el bloque opositor advierte que la emergencia “genera superpoderes y el uso discrecional por parte del intendente que no tendrán control”. Recordemos que desde el FdT propusieron crear una comisión de seguimiento del gasto de la emergencia climática y fue rechazada por cambiemos.