Este viernes tendrá lugar el primero de los tres encuentros del Foro por una Gestión Integral Inclusiva de los Residuos Sólidos Urbanos (GIIRSU). Se trata de un espacio de charlas abiertas con cooperativas de reciclados, concejales, ONGs, ambientalistas y la UNLP. Será desde las 16:00h en el Edificio Karakachoff de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP).
“Lo que se va a comenzar a debatir es la problemática de residuos en la ciudad y es tiempo de buscar soluciones”, informó Marisa Cantariño, promotora ambiental del Movimiento de Trabajadores Excluidos (MTE), al aire de Radio Estación Sur.”
Según indicó la referenta, uno de los principales puntos del Foro tiene que ver con “mejorar las condiciones laborales de recuperadores y recuperadoras. Pero también hace falta y mucho campañas de concientización, en La Plata lo estamos haciendo las organizaciones, pero desde el Municipio no hay nada”.
“Hace falta y mucho campañas de concientización, en La Plata lo estamos haciendo las organizaciones, pero desde el Municipio no hay nada”
Por otra parte, Cantariño aseguró que hay un importante compromiso de los vecinos, que muchas veces se ve reducido porque “la gente separa los residuos en su casa, pero después el camión no pasa. Eso hace que a los vecinos se les vayan las ganas de separar la basura. Y aconsejó “controlar un poquito más” a las empresas contratadas por la Municipalidad para la recolección de residuos.
Los próximos encuentros del Foro tendrán lugar los días 8 y 15 de julio, donde también se abordarán temáticas como el cierre de las basurales a cielo abierto que no son operativos, optimizar la gestión de los residuos sólidos urbanos a nivel local y mejorar la condiciones laborales de los recicladores y recicladoras.