Los y las censitas de todo el país vienen reclamando desde hace algunas semanas por el pago de la jornada de trabajo durante el Censo Nacional del 18 de mayo. Según explicaron, deberían haber cobrado a los 30 días, por lo que exigen además, una actualización del monto en base a la inflación. El Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC) aseguró que ya se firmaron las resoluciones y las órdenes de pago.
“La realidad es que muchos censitas salimos a laburar por falta de dinero, nos convocaron vía mail para realizar el Censo y era la posibilidad de una changa. Nos dijeron que en el lapso de un mes nos iban a pagar, pero ya vamos llegando a los 50 días y no tenemos certezas”, afirmó Nicolás, censista colectivo de Gonnet, en diálogo con Radio Estación Sur.
Ante esta situación, desde el INDEC confirmaron que “ya se firmaron las resoluciones y las órdenes de pago. El Banco Nación está haciendo las transferencias y otras órdenes están en la Tesorería General de la Nación“. Por otra parte, explicaron que la demora se debe a que “hay que pagarle a más de 700 mil personas y previo a eso hay que certificar el cumplimiento de las tareas”.
Respecto de la demora, Nicolás recalcó que teniendo en cuenta el contexto inflacionario, “estamos cobrando alrededor del 10% menos, y no hay con quién dialogar. Entonces nos estamos reuniendo para exigir primero una fecha precisa de cobro, y luego para discutir la actualización del monto”.
“En este Censo, por la pandemia, no hubo capacitaciones presenciales previas, sino que nos mandaban los materiales de manera virtual. Ese fue el único contacto que tuvimos. Hay cosas en la que se ha improvisado mucho”, lamentó.