El ministro de Economía, Sergio Massa, anunció este domingo que se pagará “un dólar a 200 pesos para la liquidación de exportaciones de granos, en un mecanismo simple y transparente”
En una conferencia de prensa, el ministro expresó que desde este lunes y hasta el 30 de septiembre se pondrá en marcha este programa de liquidación de divisas voluntario, que calificó de “simple y sencillo para los productores”.
“El esfuerzo fiscal del nuevo sistema de liquidación de exportaciones ronda los 600.000 millones de pesos”, señaló Massa y agregó que “el sector agroindustrial es un sector clave que tiene desde el lugar de la exportación un lugar fundamental que nos sirva para construir valor y sinergia”.
ANUNCIOS PARA EL SECTOR AGRÍCOLA
El ministro de Economía @SergioMassa anunciará medidas para el sector.
En breve transmisión en vivo👇🏼https://t.co/NWEt3u1g7n
— Ministerio de Economía de la Nación (@Economia_Ar) September 4, 2022
“Este programa promueve las exportaciones, mejoras en términos de precio relativo y absoluto en la realidad de nuestros productores argentinos, y nos permite diseñar un mecanismo de fortalecimiento de reservas”.
En ese sentido, explicó que las cerealeras firmaron un compromiso de liquidación por 5 mil millones de dólares garantizados para el mes septiembre.
Además, señaló que se establecerá por Decretoque “aquellos productores argentinos que adhieran al programa en más del 85 por ciento% de su tenencia van a tener la oportunidad de seguir participando, en los próximos meses, en otros programas de beneficios” promovidos por el Estado. “El objetivo es consolidar el proceso de crecimiento que pretendemos para el sector agroindustrial”, sostuvo Massa.
Finalmente, Massa explicó que los mayores ingresos que este nuevo mecanismo generará, por la apreciación cambiaria, permitirán encarar otros dos programas: uno de fortalecimiento para todas las economías regionales para encontrar mecanismos de aumento de exportación a partir de mejores precios y de ayudas y compensaciones a las economías regionales.Y otro a través de ANSES de ayuda a los sectores más vulnerables entendiendo que este esfuerzo que hace el Estado pagando un mayor precio tiene un correlato social para compensar el problema de la inflación.
Cabe destacar que el anuncio de Massa llega pocas horas antes de emprender una gira por Estados Unidos, que iniciará en Washington, con el fin de conseguir inversiones y divisas para el país.
Según el Centro de Estudios Agrarios, agosto fue uno de los peores meses en cuanto a liquidación de cosechas de soja de los últimos 20 años, siendo casi la mitad del promedio. Habitualmente en agosto se rinden entre 2 y 3 millones de toneladas, sin embargo en 2022, a pesar de los incentivos monetarios impulsados por el Gobierno con el lanzamiento del llamado “dólar soja”, el número no superó el millón y medio de toneladas