El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) informó que la inflación del mes de septiembre fue del 6,2%, 0,8% menos que el 7% puntos de agosto. Los rubros que impulsaron estas subas fueron Prendas de vestir y calzado (10,6%), Bebidas alcohólicas y tabaco (9,4%), y Bienes y servicios varios (6,8%).
La cifra es inferior a la que había arrojado el Relevamiento de Expectativas del Mercado, que realiza mensualmente el Banco Central, que estimaba que la inflación de septiembre habría alcanzado el 6,7 por ciento,. En ese rango, los analistas pronostican una suba de precios en torno al 100 por ciento para todo el año.
En comunicación con Radio Estación Sur, el empresario de la carne, Alberto Samid se pronunció al respecto:”Hay que dejar de hablar de la pobreza y empezar a hablar de la riqueza”, como premisa principal para hacer frente a la situación económica del país.
“La secretaria de comercio no acompaña el proceso de desaceleración de la inflación. En este momento no hay ningún motivo para que los precios sigan en aumento, sin embargo vas al supermercado a ver precios hoy y mañana te lo cambian, hay que poner un hombre fuerte y que trabaje en eso. Tombolini no esta preparado para eso.Tombolini nunca vendió un caramelo, quiere arreglar esto con buenos modales”, declaró el empresario sobre el rol del secretario de comercio, Matías Tombolini.
Esto último, se da en un contexto dondel la Secretaría de Comercio decidió extender el programa “Precios Cuidados” con más de 450 productos hasta enero de 2023 como medida combativa de la inflación.
Samid consideró que frente a la cartera de comercio es necesario un funcionario “Para luchar contra los hombres que remarcan precios, hay que poner a alguien de las características de Guillermo Moreno”.
En la misma línea, resaltó positiva la figura del actual ministro de Economía, Sergio Massa y agregó: “Hoy el país está pasando su mejor momento en la historia, en cuanto a riquezas. Hay que saber administrarlo, eso es otra cosa”.
Con respecto a la importancia del mercado central, el empresario expresó “El aporte del mercado central podría ser muy grande, pero también está manejando por gente que no funciona. Hoy las empresas que antes ganaban millones, ahora ganan trillones”.