Este sábado los platenses podrán conocer la historia de los sitios más emblemáticos de la capital bonaerense en el marco de una nueva edición de “Museos a la Luz de la Luna”. En esta edición están incluidos 9 circuitos y más de 40 museos y espacios culturales.
Cabe destacar que el evento será de con entrada libre y gratuita, desde las 19h hasta la medianoche. Las actividades de las que podrán participar los asistentes irán desde visitas guiadas, juegos, ferias y exhibiciones, hasta proyecciones, muestras históricas, charlas, presentaciones musicales y exposiciones fotográficas.
La jornada es organizada por el Municipio en conjunto con Museos y Asociaciones, La Plata, Berisso, Ensenada y Magdalena (MUSAS) la Red de Museos de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) y el museo de la UCALP, consiste en la apertura por fuera del horario habitual de distintos espacios culturales radicados en la ciudad.
“Convertido en un clásico entre los platenses, esta propuesta permite darle visibilidad al trabajo de diversas organizaciones y compartir su legado de una forma diferente y atractiva”, destacó acerca del evento el secretario de Cultura y Educación, Martiniano Ferrer Picado.
El evento iniciará a las 19h en el Museo y Archivo Dardo Rocha con el estreno de “Desmitificando a Rocha”, propuesta teatral dirigida por Gerardo Ventrice ganadora del concurso de la Comedia Municipal 2022. El cierre, en tanto, tendrá lugar en el Museo de Ciencias Naturales.
Asimismo, para que los vecinos que deseen recorrer los más de 40 museos y sitios que integrarán el ciclo puedan hacerlo de forma sincronizada, la Comuna pondrá a disposición dos micros gratuitos que circularán a través de los nueve circuitos especialmente diagramados para la fecha.
Entre los establecimientos municipales que formarán parte de “Museos a la Luz de la Luna” se encuentran el Museo y Archivo Dardo Rocha, el Museo de Arte Contemporáneo Latinoamericano (MACLA), el Museo Almafuerte y el Museo Municipal de Arte (MUMART).
También estarán abiertos el Colegio Nacional Rafael Hernández, los museos de los clubes Estudiantes y Gimnasia, el Centro Provincial de las Artes Teatro Argentino, el Centro Cultural Islas Malvinas, el Museo de Instrumentos Musicales Dr. Emilio Azzarini y más instituciones.
Para esta edición, las autoridades del Instituto Cultural bonaerense confirmaron que después de 7 años de ausencia, la Provincia se sumará a la iniciativa con propuestas imperdibles. “Regresará el programa que fue uno de los eventos más esperados del año en la provincia y con mayor participación de la comunidad. Instituciones y espacios abrirán sus puertas en un horario no habitual, de manera gratuita y con una programación especial”, expresaron desde el área provincial. Y confirmaron que participarán del evento el Museo Emilio Pettoruti, el Archivo Histórico Ricardo Levene y el Centro Provincial de las Artes Teatro Argentino de La Plata.