La Cámara Argentina de la Mediana Empresa (CAME) declaró que “la producción de la industria manufacturera pyme subió 0,6% anual en octubre, a precios constantes, pero se retrajo 0,7% en la comparación mensual”.
A su vez, aclararon que “en el acumulado enero-octubre, mantiene un aumento de 2,2% frente a los mismos meses del año pasado”.
“El uso de la capacidad instalada de las empresas de la muestra se ubicó en 72,5%, 0,3 puntos porcentuales por encima de septiembre, con los niveles más elevados en Papel e Impresiones (77,6%) y los más bajos en Metal, Maquinaria, Equipo y Material de Transporte (70,4%). La inflación y la pérdida de poder de compra del ingreso se sienten en el mercado y muchas industrias mostraron preocupación por la caída en los pedidos de producción para 2023. Además, continuaron en octubre los problemas de desabastecimiento de algunos insumos”, agregaron desde la entidad.
La #industria #pyme creció 0,6% anual en octubre. En el acumulado enero-octubre, mantiene un aumento de 2,2% frente a los mismos meses del año pasado.
Accedé al informe completo de #CAME desde https://t.co/O37O1H3EF7 pic.twitter.com/CJpvxvX1nV
— CAME (@redcame) November 20, 2022
Los resultados surgen del Índice de Producción Industrial Pyme (IPIP) que elabora CAME, sobre una muestra de 371 industrias pyme a nivel federal.
La mejor performance en octubre, según la CAME, “estuvo en productos químicos y plásticos, con un aumento anual de 7,1%”. Y “la peor ocurrió en Indumentaria y textil (-10,3% anual)”.
En el rubro “Alimentos y bebidas” la producción tuvo un crecimiento de 0,5% anual y una caída de 5,5% en la comparación mensual. “En el acumulado del año mantiene un alza de 2,7% frente a los mismos meses del 2021. Para muchas industrias comienza la temporada alta de ventas, pero hay temor a que, por las subas de precios, los resultados no sean los esperados”, mencionó en su informe la CAME.